5 femicidios en lo que va del año 2024 en Nicaragua 

Nicaragua  registró  la noche del domingo  25 de febrero una víctima de violencia machista, acumulando cinco  femicidios  del año 2024,

Femicidio
Cuarto femicidio en Nicaragua- Intertextual.

La víctima  de violencia  de género, fue la matagalpina, Leonor del Socorro Rodríguez Gutiérrez, de 62 años, quien  falleció de manera instantánea a las 7 de la noche producto de los impactos de bala que le propinó su cónyuge Jaime  Federico Sánchez, de 64.

Matagalpa: ciudad con mayores femicidios en Nicaragua

El hecho  ocurrió en la comunidad Yucul, jurisdicción del municipio de San  Ramón, del departamento de  Matagalpa, donde se han registrado 3 de los 4 femicidios que se han cometido en los primeros 2 meses del año.

Lea: 19 femicidios registrados en el 2023 continúan en la impunidad en Nicaragua

Femicidios
En Matagalpa, se han registrado 3 de los 4 femicidios que se han cometido en los primeros 2 meses del año.

Mariluz Arceda Guido fue la primera víctima de femicidio del 2024,  en  el municipio  de San Ramón, en la comunidad Yasica Sur, donde, ella tenía 39 años, fue asesinada el 7 de enero  con arma blanca por su ex pareja, quien continúa prófugo de la justicia.

La  joven Rosa Amalia Ruíz González fue otra mujer asesinada este año Matagalpa.

También puede leer: Femicidios ascienden a 72 en la recta final del 2023 en Nicaragua

Ruiz, fue asesinada  a balazos en San Isidro, la noche del 4 de febrero  por su cónyuge José Martín Coronado Palma, de 23 años, quien permanece en prisión preventiva a la espera  de un juicio.

 

Organizaciones denuncian casos

La organización Católicas por Derecho a Decidir, denunció que una mujer que fue encontrada  sin vida el 15 de febrero en su casa de habitación ubicada en el barrio Gertrudis Arias de Managua. «Pero la policía  cerró  el caso como suicidio, por lo que el número de mujeres asesinadas producto de la violencia de género  ya ascienda a 5 en nuestros registros, destacó la organización.

«Las mujeres seguimos en lucha y resistencia en contra de todas las formas de violencia en Nicaragua y en el mundo,» concluyó la organización.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicolas Maduro acusa a Nayib Bukele de “secuestrar” venezolanos en el CECOT

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

El mandatario venezolano Nicolas Maduro, se refirió el día de ayer acerca del grupo de deportados que Estados Unidos envió...

La Tierra nos llama: sabiduría indígena y acción climática para sanar el planeta

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

Durante el Foro permanente para las Cuestiones Indígenas en la ONU, el secretario general Antonio Guterres remarcó que las comunidades...

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...