Organizaciones nicaragüenses piden a la comunidad internacional seguir fiscalizando a la dictadura Ortega Murillo

OrtagOrganizaciones nicaragüenses refieren que en el segundo informe presentado por  el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN)  se demuestra “la persistente y grave situación de violaciones sistemáticas de los derechos humanos en Nicaragua perpetradas por el Gobierno de Ortega-Murillo.”

Daniel Ortega dictador de Nicaragua
Daniel Ortega “ Busca desmantelar los esfuerzos de la oposición» dice GHREN

Los expertos de la ONU constataron  que Daniel Ortega “ busca desmantelar los esfuerzos de la oposición y que además la persecución se ha extendido más allá de las fronteras de Nicaragua. Suman a su informe  las consecuencias de las desnacionalizaciones  y afectaciones a familiares en especial a la niñez.

Lea: Expertos de la ONU denuncia crímenes de lesa humanidad por parte del gobierno de Daniel Ortega

Organizaciones de la sociedad civil de Nicaragua insisten al Estado de Nicaragua la liberación de todas las personas presas políticas   y poner fin a las violaciones y abusos en contra de la defensa de derechos humanos dentro y fuera del país. También piden a la comunidad internacional seguir y tomar en cuenta  las recomendaciones del GHREN.

Algunas reacciones del informe de Nicaragua por la GHREN

Paises como Zimbabwe, Venezuela, Rusia, Cuba, República Popular Democrática de Corea, República Árabe Siria, China ; Yemen, Bolivia entre otros, tenían un discurso generalizado y uniforme demandado exactamente lo mismo  y  mostrando contrariedad al informe presentado por el GHREN.

La República Árabe Siria condenó “ los intentos de menoscabar la estabilidad en Nicaragua de interferir en sus asuntos internos y poner en peligro la estabilidad y el desarrollo mediante la imposición de medidas coercitivas.” dijo la representación de ese país arabe.

Puede leer: Informe de ONU dejan a Daniel Ortega y sus herederos políticos, al filo de justicia internacional

A contrario del informe de GHREN  Siria aplaudió los supuestos esfuerzos de Nicaragua para promover los derechos humanos sobre todo en el ámbito de la educación, la sanidad, derechos de la mujer y de los niños.

“Rechazamos las acusaciones politizadas que contiene el informe para abordar las crisis de Derechos Humanos de manera eficaz y es imperativo. De hablar un diálogo constructivo y transparente con el Estado concernido, con su consentimiento y teniendo en cuenta sus prioridades y necesidades, lejos de toda medida de doble rasero y politización” sostuvo ese país.

Suiza preocupada por elecciones regionales en Costa Caribe 

Suiza
la representación de Suiza exigió a las autoridades de Nicaragua que liberen inmediatamente a los detenidos arbitrariamente.

Por  su parte Suiza, dio las gracias a los expertos  de la ONU  por el informe y  se solidarizó con Nicaragua, “lamentamos que la situación de Derechos Humanos en Nicaragua siga deteriorándose y que sigan reprimiendo las voces de los disidentes. “

“Nos preocupa en particular los ataques dirigidos al partido Yatama y sus representantes. En el contexto de elecciones regionales del 4 de marzo.”

Lea: Grupo de Expertos de DDHH en Nicaragua: “un paso más para alcanzar justicia”

Así mismo  la representación de Suiza exigió a las autoridades de Nicaragua que liberen inmediatamente a los detenidos arbitrariamente y que den información sobre el paradero de los desaparecidos.

Concluyó su participación diciendo “Que dejen de reprimir a los defensores de Derechos Humanos, religiosos y comunidades indígenas (…) muchos de ellos tuvieron que exiliarse sin posibilidad de regresar al país”

Jan-Michael Simon,concluyó  que le tomará tiempo y recursos significativos al pueblo de Nicaragua y a la comunidad internacional recuperar todo lo perdido bajo el gobierno del presidente Ortega y la vicepresidenta Murillo.

Alertan nuevo fraude en Nicaragua  con elecciones de la Costa Caribe 

“Alertamos sobre las acciones del régimen encaminadas a exterminar las voces críticas organizadas de los pueblos indígenas y afrodescendientes a través de la imposición de gobiernos comunales, fraude electoral, imponer concesiones mineras y la militarización en el territorio.”

La situación generalizada de violación de Derechos Humanos en contra de los pueblos indígenas y afrodescendientes en la Costa Caribe, que posiblemente se agudice en esta etapa concluyen las organizaciones.

Según Jan-Michael Simon, presidente del grupo de expertos declaró que  Daniel Ortega y todo su brazo represor deben rendir cuentas . «El presidente Ortega, la vicepresidenta Murillo y los funcionarios de alto nivel identificados en la investigación deben rendir cuentas ante la comunidad internacional». 

 

3 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...