Más de 13 mil nicaragüenses sobreviven de recolectar desechos solidos

La Red Nicaragüenses del Reciclaje contabiliza alrededor de 13,500 recolectores que trabajan en las calles y vertederos de cielo abierto en diferentes departamentos del país, donde mujeres y hombres hurgan dentro de la basura en busca de materiales que puedan vender como fuente de ingreso para sus hogares.

El vertedero “La Joya” de Granada, se ha transformado para muchas familias en la única opción para trabajar.

Un integrante de la Red dijo que el sector celebra que las autoridades del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (Marena), catalogue a los recicladores como gestores ambientales, por el arduo trabajo que realizan, para evitar que el plástico, papel y otros residuos, vayan a contaminar las fuentes de agua y suelo.

Lea: Vertedero de Granada: el lado gris de la Gran Sultana

“El hombre y la mujer no solo recolecta para llevar el sustento diario a su familia, si no que se convierte en un gestor ambiental, pero necesitamos mejorar sus ingresos económicos porque no gana lo suficiente cómo para mantener una familia de seis miembros”, mencionó el miembro de la Red.  “La clave está en que el acopiador, mejore el pago del material reciclable”, dijo.

Lea: Piden reubicar el vertedero de San Juan del Sur en Rivas 

Recolectores nicaragüenses: Salud en peligro 

El activista señala que los trabajadores del reciclaje corren riesgos en su salud en los vertederos de cielo abierto, por las altas horas que se exponen a los rayos del sol, y el polvo que levanta el viento, así como el humo que inhalan, cuando la basura toma fuego.

Imágenes de recolectores de desechos para reciclar en “La Joya” de Granada.

“Muchos de los que trabajan en La Joya de Granada, por ejemplo,  presentamos cuadros de infección por alergias, y renal y no contamos con el dinero suficiente para una buena asistencia médica.  Nosotros demandamos que los acopiadores, nos mejoren el precio del material reciclable, porque a veces nos quieren pagar hasta cuatro córdobas por una libra de papel”, se quejó por su lado la recolectora Marcelina Pastora.

Lea: Reciclar y proteger el medio ambiente una tarea de recicladores de base 

Los departamentos de Chinandega, León, Matagalpa, Jinotega y Rivas, son los lugares que tienen mayor número de recicladores de base (que se dedican solamente a la actividad). En cada uno de los vertederos de estas localidades, laboran en promedio entre 70 y 95 personas, es decir casi 100 familias dependen de cada vertedero, según datos del sector.

8 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...