Más de 800 personas en desempleo tras cierre de zona franca Kontoor Brands en Nicaragua

Más de 800 personas trabajadoras de la industria textilera, quedaron en el desempleo, tras el cierre de la zona franca de la compañía Kontoor Brands, ubicada en el kilómetro 45.5 de la carretera Masatepe-San Marcos.

 

zona franca de la compañía Kontoor Brands, ubicada en el kilómetro 45.5 de la carretera Masatepe-San Marcos.

De acuerdo con trabajadores consultados por Intertextual,  la gerencia de Kontoor Brands, ya  les había notificado desde el pasado 4 de enero  que iban a cerrar  la zona franca  «La Palmeras», por falta  de materia  prima.

Afectaciones económicas y emocionales de personas desempleadas

La empresa propietaria de  reconocidas marcas de ropa vaquera,  como  Wrangler y Lee, cerró  su  operaciones el  21 de marzo y según los trabajadores  esa era una mala  noticia que esperaban en cualquier momento.

Lea: Zona franca Gildan-Rivas: entre la oportunidad de trabajo y la violencia laboral

«El cierre nos viene a afectar económica y emocionalmente, porque era una empresa que trataba muy bien a los trabajadores y  la más importante  de  Masatepe», explicó  un trabajador que laboró  en Las  Palmeras, por más más 10 años.

Zona franca de la compañía Kontoor Brands

La empresa  inició operaciones en el 2008 y en su momento  llegó  a generar aproximadamente 2000 empleos, pero los trabajadores  aseguran  que  desde inicios del 2023  venían  enfrentando dificultades  y recortando  personal.

«A mediados  del 2023, habían  aproximadamente 1,500 trabajadores, pero  al concluir el 2023, quedamos  como 800 y  en  enero que regresamos de vacaciones de fin de año, nos dieron  la mala noticia  sobre el cierre de sus  operaciones en  Nicaragua», comentó una trabajadora de San Marcos.

Lea: Al menos dos mil obreros de zona franca en paro por falta de pago en Diriamba Carazo

Cuenta  que  algunos trabajadores  quedan en desempleo  y con deudas  y que entre los afectados  por el cierre  también  hay madres solteras y padres de familia.

En la zona  franca, laboraban hasta personas de Managua, y de.los municipios de  los departamentos de Masaya y Carazo.

3 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...