Tailandia y Grecia se unen a países que reconoces el matrimonio igualitario este 2024

Tailandia aprueba la ley del matrimonio igualitario
Foto: Agencia EFE.

En un paso histórico hacia la igualdad de derechos de las personas LGBTIQA+, Tailandia se ha convertido en el tercer país del continente asiático, en aprobar el matrimonio igualitario, siguiendo los pasos de Taiwán y Nepal.

400 de 415 legisladores de la Cámara Baja del Parlamento tailandés aprobaron este 27 de marzo del 2024, por abrumadora mayoría, un proyecto de ley de igualdad matrimonial pionero en sudeste asiático.

Lea: Costa Rica conmemora tres años que entró en vigencia matrimonio igualitario

Tailandia no solo otorgará a las parejas del mismo sexo los mismos derechos y responsabilidades que las parejas heterosexuales, El proyecto modifica el Código Civil y Comercial para cambiar las palabras «hombre y mujer», y «marido y mujer», por «personas físicas» y «parejas de hecho». Esto abriría el acceso a plenos derechos legales, financieros y médicos a las parejas del colectivo LGTBIQA+.

Aún esta aprobación debe convertirse en ley y debe superar un par de pasos formales hasta convertirse en ley, como lograr el respaldo final del Senado y su publicación en el boletín oficial del Estado tras ser rubricada por el rey de Tailandia.

Grecia aprobó matrimonio Igualitario en 2024

Además de Tailandia, otro país europeo también ha dado un paso hacia la igualdad. En Grecia, el pasado febrero del 2024, el Parlamento aprobó recientemente el matrimonio entre parejas del mismo sexo, convirtiéndose en el vigésimo quinto país de Europa en hacerlo.

La aprobación del matrimonio igualitario en Grecia refleja un cambio cultural y social significativo, en un país donde la influencia de la iglesia ortodoxa, ha sido tradicionalmente fuerte. Esta medida representa un avance importante en la lucha por la igualdad y la inclusión LGBTIQ+ en toda Europa.

Lea:  Histórico: Chile aprueba matrimonio entre personas del mismo sexo

«Con 176 votos a favor, 76 en contra y 2 abstenciones, la reforma se aprobó con holgura, gracias a los votos de varios partidos opositores, ya que una parte de los 158 diputados del partido gubernamental, la conservadora Nueva Democracia (ND), votaron en contra, se abstuvieron o salieron de la Cámara», informo la agencia de noticias EFE.

Lista de países que aprobaron Matrimonio entre personas del mismo sexo

Con la aprobación en Tailandia y Grecia en lo que va de este 2024, el número de países en el mundo que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo continúa creciendo llegando en lo que va del 2024 a 40 desde los inicios del milenio que han legislado en este ámbito.

A continuación, un recuento de algunos de los países que han legalizado el matrimonio igualitario:

paises con matrimonio lgbt1. Países Bajos: Fue el primer país en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2001.
2. Bélgica: 2003.
3. España: 2005.
4. Canadá: 2005.
5. Sudáfrica: 2006.
6. Noruega: 2009.
7. Argentina: Se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario en 2010.
8. Portugal: 2010.
9. Islandia: 2010.
10. Suecia: 2009.
11. Nueva Zelanda: 2013.
12. Uruguay: 2013.
13. Francia: 2013.
14. Reino Unido: 2014.
15. Estados Unidos: 2015.
16. Colombia: 2016.
17. Alemania: 2017.
18. Australia: 2017.
19. Taiwán: 2019.
20. Ecuador:  2019.
21. Austria: 2019.
22. Costa Rica:  En 2018 se hizo la opinion consultiva que dio matrimonio igualitario en 2020.
23. Luxemburgo: 2014.
24. Finlandia: 2017.
25. Malta: 2017.

26. Dinamarca: 2012.

27. Irlanda: 2015.

28. Finlandia: 2016

29: Groenlandia

30: Irlanda del Norte: 2019.

31: Suiza: 2021.

32: Chile: 2021.

33: Cuba: 2022.

34: Mexico:2022

35: Eslovenia: 2022.

36: Andorra: 2022.

37: Estonia: 2023.

38: Gracia: 2024.

39: Tailandia: 2024.

Lea:  Población LGBTIQ+ y el enfoque que dan los medios “debería de ampliarse noticias positivas”

Estos son los ejemplos de los países que han reconocido el derecho al matrimonio igualitario, marcando un progreso significativo hacia la igualdad y la inclusión de la comunidad LGBTIQ+ en todo el mundo. En America Latina solamente 8 países reconocen ente derechos para personas del mismo sexo, y en Centroamérica solamente lo hace Costa Rica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...