La campaña que pretende detener la ganadería ilegal especialmente en la reserva Indio Maíz en Nicaragua

Patrullaje
La película retrata la dura realidad de guarda bosques Indígenas en Indio Maíz.

El pasado 04 de abril del 2024, se presentó en Costa Rica el estreno de “Patrullaje” una película que narra la odisea que viven los pueblos indígenas Rama y creoles ante la invasión de colonos ubicados en la reserva de Biosfera Indio Maíz, además el crecimiento de la frontera agrícola ha provocado en los últimos años desforestación y ocupación de territorios comunales y la caza indiscriminada ha ido en aumento.

Los lideres comunitarios se han organizado para realizar giras de campo y conocer la situación del territorio han conversado con los colonos e incluso han llegado y conversado con los principales ganaderos de la zona, pero no se ha logrado hacer nada y el régimen no se ha pronunciado sobre esta problemática que afecta una de las reservas más importantes de Nicaragua, Indio Maíz.

Lea: “Patrullaje”: El documental que denuncia la realidad en las comunidades de Indio Maíz llega a Costa Rica

Al finalizar la película Camilo de Castro, el productor de Patrullaje, menciono que se va realizar una campaña llamada “Detengamos la ganadería ilegal en Nicaragua”, mediante la difusión de un video que al mismo tiempo solicito a los asistentes a compartirlo en sus redes para sensibilizar sobre este problema «es necesario que todos nos unamos, Indio Maíz nos necesita, los comunitarios no pueden solos, ante invasión y destrucción de los recursos»> 

Christopher JordánPor su parte Christopher Jordán, un conservacionista estadounidense y que llego a indio Maíz refirió «Nicaragua es un caso emblemático, con la campaña se pretende salvar los bosques de Nicaragua y sensibilizar para que el gobierno pare la destrucción y la invasión, que controle este crimen atroz contra la naturaleza», la difusión de esta campaña es el resultado de todo lo encontrado mediante la grabación de la película.

Lea: Leonardo DiCaprio pide a Daniel Ortega proteger la Reserva Indio Maíz y comunidades indígenas

Las comunidades indígenas enfrentan una crisis ambiental cada día más grave, ya que los ganadero y mineros ilegales poco a poco están destruyendo uno de los bosques tropicales de Centroamérica Indio Maíz, cada año la agricultura animal produce mas gases que todo el sector transporte, esto acelera el calentamiento global y pone en alto riesgo el futuro de la humanidad.

El objetivo principal de la campaña es visibilizar la destrucción que esta ocasionado el crecimiento de la frontera agrícola, sumado a que la crianza y venta de animales bovinos se lleva a cabo de una manera ilegal, por lo que también se solicita a las autoridades encargadas de llevar el control de estos movimientos pongan mayor atención a lo que sucede en indio maíz y las afectaciones que sufren los pueblos indígenas de esta zona, el video esta YouTube y en la página oficial de Patrullaje.

¿Como apoyar la campaña a favor de Indio Maíz?

Para apoyar esta iniciativa tienes cuatro formas que recomiendan sus creadores, con las que puedes hacer un apoyo a las comunidades indígenas y a la reserva Indio Maíz.

Lea:  La chispa que nos unió en abril 2018, no podemos olvidarla

Solo tienes que ingresar al sitio web Peliculapatrullaje.com donde encontraras informacion sobre como firmar peticiones y rutas de apoyo para esta campa’a, al igual que informarte sobre las diferentes peticiones que están levantando para la aprobación de cartas y restricciones en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...