Mas de 400 mil atenciones registró el MINSA por campaña de vacunación en Nicaragua en 2023

Minsa

Los datos proporcionados por el MINSA desde inicios de la campaña de vacunación en 2023, hasta la actualidad con este último reporte indican que son “487,579 atenciones en salud” las que ha brindado esta institución estatal a jóvenes.

76,666 adolescentes y jóvenes vacunados contra la COVID-19 influenza y tétano. 65, 177 pruebas de VIH realizadas a adolescentes y jóvenes.61,325 jóvenes recibieron chequeo de mamas, tomas de Papanicolaou y atención general. Entre otras atenciones como charlas educativas de educación sexual, nutrición y psicológica.

Lea: Minsa Nicaragua sostiene ha atendido poco más de 13mil casos de covid desde inicio de pandemia

La Planificación familiar ha sido tomada en cuenta en esta campaña. Según el MINSA más de 46,893 adolescentes y jóvenes han recibido orientación sobre métodos de anticonceptivos y planificación familiar, esperando que tomen decisiones informadas sobre la salud reproductiva.

Campaña de salud en Nicaragua: “Juventud, Divino Tesoro”

En el marco de esta conmemoración del Día Mundial de la Salud Nicaragua presentó este pasado 05 de abril los resultados presentados enmarcan a una campaña que han denominado el Ministerio de Salud (MINSA) “Juventud, Divino Tesoro” una campaña de atención en salud especialmente a jóvenes y adolescentes.

Según el objetivo de esta campaña “es que todos tengan acceso a servicio de salud esenciales sin importar su condición económica.”

“Hoy a mi hija le tuve que hacer una carta no autorizando su vacunación en el colegio, porque anda un poco irritada de calentura y ella es nerviosa” comentó una madre de familia en Managua a Intertextual que por seguridad prefiere anonimato.

Lea: Régimen de Daniel Ortega usó a brigadistas del Minsa para secuestrar a Brooklyn Rivera según Yatama

 La señora explica que su hija solo fue a clases a cumplir con un examen, pero que prefiere que a su hija la vacunen en su casa. Dado que asegura “las brigadas de salud han estado excelentes, pasan casa a casa vacunando, reciénteme le pusieron a mi hija de 11 años la vacuna del VPH y todas las que corresponden con su edad.”

Así como a la niñez y la juventud, las personas adultas han recibido atención en sus casas asevera la señora “en febrero me entregaron mis resultados de papanicolaou, un examen que me lo hicieron en mi propia casa.” Afortunadamente todo salió bien manifestó. “Lo malo en el MINSA es que los resultados dilatan hasta tres meses en entregarse, por eso uno busca como pagar en clínicas privadas, exámenes como mamografía, papanicolaou y otros” concluyó.

Día Mundial de la Salud

Este 07 de abril, se conmemoró el Día Mundial de la Salud, una fecha para despertar la conciencia sobre un derecho universal. Este año la efeméride tiene por lema “Mi salud, mi derecho” para enfatizar en la necesidad de garantizar el acceso equitativo en los servicios de salud de todas las personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que a pesar de los esfuerzos realizados por el acceso equitativo sin que represente una carga económica para las personas “aún persisten disparidades significativas en el acceso a la atención sanitaria en todo el mundo.”

Lea: 13 casos de Covid 19 en Nicaragua registra el Minsa

La OMS destaca que el día de la salud es más que una fecha en el calendario, “es un recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva de trabajar hacia un mundo más justo, saludable y sostenible para las generaciones presentes y futuras” concluyó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...