Otra «nueva» plataforma opositora de Nicaragua que busca «unir fuerzas para derrotar a la dictadura de Daniel Ortega»

La Gran Confederación Opositora Nicaragüenses, un bloque de oposición que se ha venido consolidando este año 2024, con la integración de activistas y expresos políticos contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, en el marco de la conmemoración de seis años de represiones, hizo una proclama denominada: “Que todos seamos Uno.”

 La plataforma destacó en su propuesta de unidad las palabras del evangelio cristiano de Juan “17:22”, destacando la importancia de la unidad en la búsqueda de libertad.

En el pronunciamiento rindieron homenaje a las víctimas de la represión ejercida por el régimen sandinista Ortega Murillo, recordaron a las más de 350 personas asesinadas en marchas cívicas en la lucha por la paz y la democracia en Nicaragua.

Lea: ¿Se acerca la oposición a Daniel Ortega a la soñada unidad?

A su vez denuncian la complicidad del gran capital y las fuerzas armadas del estado con la dictadura, e insta a aquellos que aún permanecen en Nicaragua a desertar y unirse al movimiento de resistencia.

Pluralidad e inclusión en Nicaragua

Enrique Martinez NicaraguaEnrique Martínez miembro de la recién presentada plataforma dijo que la Confederación se distingue de otros esfuerzos por aspectos como la pluralidad y la inclusión explicando que “la confederación busca involucrar a diversos sectores incluyendo la diáspora y el exilio, así como conectar con nicaragüenses y organizaciones en diferentes países.

“En cuanto a la pluralidad de voces refirió que “se respeta que cada uno tenga sus distintas posiciones políticas” fomentando un espacio de debate y diálogo inclusivo” por tanto el llamado fue a todas las organizaciones de oposición y hoy reafirman que quieren esa unidad. 

Dentro de sus estrategias esta la inclusión de la juventud, la invitación es dar voz y espacio a los jóvenes de Nicaragua, “que son y que seguirá siendo uno de los principales actores en este proceso de transformación que se está llevando a cabo en Nicaragua” afirma Martínez.

Buscan la unidad con otras organizaciones 

La Confederación pide hacer debate y dialogo con otras organizaciones “sobre como debilitar los pilares de poder que tiene la dictadura y lograr Consenso amplio que nos permita sacar el régimen de Nicaragua” dicen.

El posicionamiento de esta nueva plataforma opositora es rechazar cualquier posibilidad de dialogo o negociación con la dictadura, adoptando una postura inequívoca al lado del pueblo.”

En cuanto al procedimiento para lograr la unidad con otros sectores de oposición se enfatiza la necesidad de dejar de lado los intereses personales y grupales y buscan la mayor cantidad de organizaciones promoviendo un espacio de unidad y no de competencia.

La organización está formada por unas 32 organizaciones con un proceso activo de inclusión de nuevas, se les llama a más organizaciones a unirse al proceso de diálogo activo para impulsar la estrategia de debilitar los pilares del régimen sandinista y promover la democratización de Nicaragua.

Subrayaron la importancia de ser prudentes para salvaguardar a miembros de la organización dentro de Nicaragua, dado los riesgos de represión y crimen por parte de la dictadura.

Reconstruir Nicaragua un plan a largo plazo

La proclama destaca la necesidad de un programa de largo plazo que refleje las aspiraciones del pueblo nicaragüenses y las reformas necesarias para reconstruir el país.  “al momento de la salida de la dictadura donde garanticemos nosotros estabilidad y gobernabilidad para nuestro pueblo, una gobernabilidad democrática donde podamos entonces sentar las bases para unas elecciones verdaderamente libres y democráticas, somos los primeros que queremos elecciones por las queremos libres” aseveran.

La periodista Josseling Montes exiliada política por la persecución emprendida por su trabajo como reportera, se presentó en la mesa para leer parte del comunicado como integrante de la confederación recalcando que el llamado de la Gran Confederación es “a unirnos en una sola causa, exigiendo desde el exilio forzado, donde nos mantiene la dictadura de Ortega Murillo, justicia, libertad y democracia, justicia por los asesinado.”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...