Feria pinolera un espacio de oportunidades para las mujeres nicaragüenses exiliadas en Costa Rica

En el marco de las actividades de conmemoración del seto aniversario de abril 2018, se realizo la 32 feria pinolera, en la que participaron mujeres nicaragüenses exiliadas, ofertaron diferentes productos desde gastronómicos, belleza, bisutería, ropa, medicina natural, entre otros, este es un espacio donde se puede disfrutar un poco de la cultura nica y si trasladarse un momento a la tierra de lagos y volcanes.

En la actividad se contó con la participación de artistas exiliados y exiliadas nicaragüenses, para conmemorar el sexto aniversario del abril de 2018, el inicio de la explosión social en Nicaragua.

Lea: Séptima feria pinolera se realizará el 7 de noviembre

Con una transmisión apoyada por el equipo de Intertextual, se deleitaron cantos y bailes conmemorativos del folclore nicaragüense, así como espacio de reflexión y lectura de nombres de presas y presos políticos al 2024.

https://www.youtube.com/live/ygv8W8fJ3NI?si=CLwcz6ETxbWF9Z-g

También se realizo una tarde cultural en la que los artista se presentaron para compartir una tarde amena, entre bailes tradicionales nicaragüenses y músicas alusivas a la lucha de abril quedo demostrado que los exiliados y exiliadas mantiene firme y con la esperanza de poder regresar un día a nicaragua y que pronto será libre, en este espacio también se exigió la libertad de los presos y presas políticas ala igual que justicia por los crímenes que aún están en la impunidad, esta feria se realizo frente a la Plaza de la Democracia en San José Costa Rica.

Feria pinolera un espacio para mujeres emprendedoras

La REMUPI es una iniciativa de las mujeres exiliadas una actividad que inicio como intercambio o trueque y luego se convirtió en una iniciativa, en la que las mujeres pueden ofertar sus productos una vez cada mes, ante la falta de empleo esta es una oportunidad para poder generar ingresos económicos y llevar el sustento a sus hogares.

karla lagunaPara Karla Laguna esta es una oportunidad económica «la afluencia de las personas nos ayuda poder vender nuestros productos y así generar ingresos» las mujeres se organizan durante un mes para planificar la feria y así saber que productos van a ofertar «en mi caso yo traje dos platillos uno son las enchiladas nicaragüenses y el otro es uno que es común en el norte del país, el marol que es tajadas, frijoles molidos, queso rallado y pico de gallo».

Lea: Feria Pinolera: “Un pedazo de Nicaragua en Costa Rica”

En esta edición de la feria la afluencia de nicaragüenses estuvo muy buena ya que también este es un espacio para compartir entre nicaragüenses, pero también los costarricenses llegar para degustar la gastronomía y cultura nicaragüense «cada vez que puedo vengo porque me gusta lo que venden aquí, el ambiente es bonito y hay variedad de productos» dijo a intertextual Elizabeth Vargas una joven de Costa Rica, que además expresa mucha empatía con las personas exiliadas en este país.

La Red Mujeres Pinoleras reúne a mujeres nicaragüenses originarias de diferentes departamentos del país, esto permite que la oferta de productos sea variada, Sofia Velázquez dijo «es muy importante promover nuestra gastronomía, todo lo que allá se hace para que también que es lo somos y dónde venimos y aquí estamos somos de tránsito» la residencia de las mujeres durante estos 6 años las ha llevado a poner en práctica diferentes actividades para sobrevivir.

sofia velazquezA pesar de estar exiliadas «este país no ha dado una gran oportunidad y las organizaciones que no han apoyado y em dio del dolor si se puede salir adelante» expreso Velázquez, la situación no ha sido fácil para los exiliados, especialmente para las mujeres, pero han logrado encontrar oportunidades en medio de las dificultades y eso las mantiene firmes en esta lucha.

«La REMUPI se ha convertido en una red de apoyo que nos sostiene durante los momentos difíciles, por eso es importante estar organizadas», expresaron ambas emprendedoras, además instan a las mujeres a organizarse crear su propia red de apoyo, porque de esta manera el proceso es mas llevadero y menos traumático.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...