Colombiano desafía a Román Chocolatito Gonzáles: “No vengo por la bolsa, vengo a pelear y ganar”

El Colombiano Robert Huracán Barrera está listo para demostrarle a Román Chocolatito Gonzáles que es un buen retador, en la pelea boxística que se llevará a cabo en Nicaragua este 12 de julio de 2024.

Chocolatito es cinco veces campeón del mundo en categoría de divisiones pequeñas, del peso Mínimo, Minimosca, Mosca y Supermosca, muy reconocido por su golpe certero noqueador a nivel nacional e internacional.

La velada boxística se espera sea un espectáculo por el retorno del campeón nacional y se hará en el polideportivo Alexis Arguello, dijo el promotor de boxeo Félix Zavala en conferencia de prensa.

El nicaragüense aseguro estarse preparando para ese día, una velada que asegura será una pelea histórica. “Estamos contentos porque será una pela muy bonita para que el pueblo de Nicaragua salga satisfecho.”

“El Rival de Román Chocolatito Gonzáles viene de Montería Colombia, una tierra que significa mucho para nuestra empresa(…) Así que les traigo con honor y orgullo al hombre que acepto enfrentar al chocolatito este próximo 12 de julio” dijo el promotor deportivo.

Récord de los contrincantes 

Chocolatito, de 37 años, tiene un récord de 51 victorias, 41 ganadas por nocaut y 4 derrotas. Por su parte el colombiano de 31 años tiene en su récord 27 victorias, 17 por nocaut, 5 derrotas, 2 empates. 

El retador colombiano aseguro en conferencia “vengo a hacer lo mío que es ganar, eso está en mi mente cada que voy a pelear.”

Robert Huracán Barrera no considera a Chocolatito como un boxeador peligroso, pero está claro que en Nicaragua por puntos no va a ganar, confía “en que es un boxeador que se mueve bastante y golpea” por tanto sabe que la forma que le ganar al nicaragüense es por Nocaut.  

En entrevista el colombiano dijo que trae también la idea de “venganza” porque el Chocolate noqueo a su hermano Ronald Barrera en el 2013 “son rasquiñitas porque sangre es sangre.” 

 “No soy como cualquier boxeador que venga por la bolsa yo soy un boxeador que donde voy llego a pelar,” manifestó Barrera quien acepto la pelea por 10 mil dólares a diferencia de otros pugilistas que no aceptaron esa cantidad.

“Lo importante no es la bolsa, sino el rival con el que vamos a pelar y ganarle porque vendrán muchas cosas mejores si le ganamos a chocolatito, reflexiona el colombiano que en 11 años de carrera no ha logrado consolidarse. Sin embargo, mira esta pelea como una oportunidad para catapultar su carrera.

 Un año sin subir el ring Chocolatito

chocolatito
Foto: Confidencial.

El polémico boxeador nicaragüenses que sube al ring con música cristiana de alabanza y vestido con propaganda del gobierno de Daniel Ortega reconocido como actor directo de crímenes de lesa humanidad a nivel internacional, no había podido concretar pelea desde su última derrota el 03 de diciembre de 2022 de la trilogía con el mexicano Juan Francisco El Gallo Estrada.

La falta de visa para pelear en Estados Unidos puede haber sido también un obstáculo importante en su carrera durante el 2023.

 

Posible retiro de Chocolatito

El Chocolatito anunció en una entrevista canal 8 su retiro del boxeo en este año 2024. Con una rachade 18 años en el boxeo profesional este nicaragüense ha dejado una marca significativa en el deporte, en su categoría de 115 libras.

 A dicho que ha querido subir a las 118 libras, para enfrentarse a nuevos retadores antes de retirarse “Uno de mis sueños es una pelea de 118 libras este año, una pela de título. Y luego, pues quiero retirarme con una pelea aquí en mi país, ese es uno de los planes que tengo” dijo al medio oficialista.

Así miso anunció la posibilidad de pelar en Japón e Inglaterra, pero a la fecha no se conocen detalles de sus próximas peleas, ni retadores.

Mientras tanto las expectativas de una buena pelea existen porque Román Chocolate Gonzales se ve con determinación de un retiro memorable y una buena actuación en combate.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...