Clima en Nicaragua: pronostican altas temperaturas y posibilidades de lluvia con tormentas eléctricas

El Clima en Nicaragua se ve influenciado por un sistema de baja presión y corriente de Monzón, según el pronóstico del meteorólogo Agustin Moreira del Observatorio OFENA. 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado sobre los devastadores efectos de El Niño y el cambio climático en América y El Caribe, con sequías, olas de calor, incendios forestales y huracanes causando estragos en la salud, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la región.

En un informe presentado por la OMM , revela que el año 2023 “fue el más caluroso jamás registrado.”  La secretaria general de la OMM Celeste Saulo, recalcó que los peligros climáticos batieron récord en la región el año pasado. “En el segundo semestre de 2023 , las condiciones asociadas al episodio de El Niño impulsaron los registros de calor hasta niveles sin precedentes y exacerbaron los numerosos fenómenos extremos.”

Añadió que este hecho se sumó al aumento de las temperaturas y el incremento de frecuencia e intensidad de los peligros causados por el cambio climático debido a la actividad humana. 

La sequía intensa ha afectado en gran medida América Central y México detalla el informe con un 76% para  fin de año. Dentro de las afectaciones se ha experimentado escasez de agua “provocando graves problemas en la agricultura y la seguridad alimentaria.” 

Clima en Nicaragua: Cambio climático y el impacto en la salud

El impacto de la salud también es preocupante por el estado del clima, el calor extremo y la contaminación atmosférica está causando problemas vasculares y respiratorios, además de otras enfermedades como  la malaria y el dengue debido a cambios en la distribución de las precipitaciones.

Intertextual tuvo la versión de Fátima Algaba, pobladora en Managua quien nos comentó que su madre fue hospitalizada porque “se le ha descontrolado la presión a causa del calor extremo que ha hecho.”

“Mi mamá tiene 76 años sufre de mareos, deshidratación y calores intensos,  estos calores la están matando” comenta y sostiene que ella también se siente afectada.

Clima en Nicaragua según OFENA

El Meteorólogo Agustin Moreira desde el Observatorio EFENA en Nicaragua para este jueves 09 de mayo de 2024, pronosticó que se mantendrá la influencia  de un sistema de baja presión combinados con las corrientes de Monzón sobre las zonas del Pacífico, Costa Rica y Nicaragua generando unas condiciones de posibilidades de precipitaciones.

De acuerdo a las temperaturas serán de 32 a 35 en el Pacífico, Región Central  de 29 a 34, en el Triángulo Minero hacia el Sur de 32 a 35 y  en El Caribe de 30 a 32 °C. Se mantiene en Nicaragua un ambiente bastante caluroso “con un calor húmedo y altas sensaciones térmicas” dice el experto climático.

Las posibilidades de rachas de vientos “es baja” asegura el meteorólogo, lo que significa que “el aumento de calor es más fuerte con relación a las temperaturas” explicó..

El día de ayer miércoles  llovió en algunos territorios de Nicaragua. Para este jueves por la noche se espera según el informe de Ofena  “se generen lluvias  con tormentas eléctricas ”en todo el país de Nicaragua. 

Agustin Moreira, recomienda que las personas que sufren de enfermedades coronarias, se mantengan hidratadas, en lugares frescos y evitar circular en áreas calientes entre las 11 y las 4 de la tarde. 

El Informe de OMM destaca la necesidad urgente de aumentar las inversiones en servicios meteorológicos e hidrológicos para mejorar los pronósticos y las alertas tempranas, así como de ampliar servicios climáticos para proteger la salud pública frente a los eventos extremos. “Actualmente , el 47% de los países de la región sólo prestan servicios de meteorología básicos y apenas el 6% ofrece estos servicios completos y avanzados” concluyó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicaragua cambia a su embajadora en Honduras días después de las diferencias en la Celac

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete,...

Estos son los horarios de atención en el principal puesto fronterizo entre Costa Rica y Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Las frontera Costa Rica–Nicaragua permanecerán atendiendo normalmente, así lo han informado ambos países, en estas fechas de vacaciones de Semana...

Capturan a siete personas por supuestamente traficar tierras indígenas en la Costa Caribe Norte de Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 12, 2025

Siete presuntos traficantes de tierras comunales de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, entre ellos una mujer de la comunidad...

De la inocencia a la conciencia: Develando el ABC del Abuso y la explotación sexual

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Un testimonio valiente abre un espacio crucial para la prevención y la denuncia del abuso y la explotación sexual en...

Suben a 289 los periodistas o personal de prensa que han abandonado Nicaragua desde 2018

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

Al menos 289 periodistas y trabajadores de medios de comunicación nicaragüenses han abandonado su país por razones de seguridad o...

Diputados en Costa Rica rechazan proyecto para reconocer identidades trans, no binarios e intersex

by Redacción Intertextualabril 11, 2025

El proyecto de ley que pretendía añadir al marco legal en Costa Rica las personas de orientación trans, no binarias,...