Heyling Marenco una joven matagalpina que desde su exilio en Costa Rica lucha por cumplir sueños que le arrebataron en Nicaragua

Heyling Marenco es una mujer nicaragüense activista, feminista, originaria de la Perla del Septentrión Matagalpa un departamento ubicado al norte de Nicaragua, actualmente se encuentra en condición de refugiada en Costa Rica, es una joven que le gusta acompañar y estar presente en actividades con mujeres, es alguien que defiende los derechos de las mujeres y le gusta apoyar a las que se encuentran en la misma condición de ella.

Heyling MarencoSu alegría y jovialidad la definen como una persona cercana a las personas, le encanta bailar y disfruta degustar platillos de comida nicaragüense “uno de mis pasatiempos es poder generar material para mis redes especialmente me gusta grabar videos para tik tok”, dijo mediante una entrevista realizada por Intertextual.

“Pasar tiempo con mis amigos y mis mascotas, pasar tiempo con mi pareja, es también parte de mis pasatiempos favoritos” le encanta conocer lugares especialmente pueblos que la conecten o le recuerden a Matagalpa y sobre todo como buena matagalpina disfrutar de un buen café, Heyling se caracteriza por ser una mujer resiliente y dispuesta a poyar a otras mujeres a través de espacios que las ayuden a la adaptación en este país.

Antes del 2018 era estudiante de la carrera de trabajo social en la UNAN Farem Matagalpa, también hacia activismo feminista, estaba involucrada en espacios políticos, disfrutaba salir a bailar porque es algo que la apasiona, “amaba mucho mi carrera, lo que estaba estudiando y lo que estaba haciendo, compartía con mi familia y creaba cosas» recuerda Marenco. Además, refiere que su activismo ha sido muy personal y político.

Decidió entrar al activismo por la historia de ella misma “también quería conocer las otras miradas hacia mi historia familiar, de la comunidad, como mujer, entre al activismo buscándome y buscando esa esencia y como darme respuestas a muchas situaciones violentas e injustas que desde pequeña recibí” el activismo de esta joven es nato su compromiso por defender de derechos es desde antes del 2018.

Heyling Marenco: Obligada a exiliarse por hacer activismo 

Heyling MarencoAl igual que muchos nicaragüenses se involucro en el estallido social de abril 2018 recibió amenazas por su participación en manifestaciones una manera de salvaguardar su vida fue exiliarse “pensé que era por 3 meses los que salía del país, pretendía regresar, pero no sucedió así” sin embargo el tiempo fuera del país lo ha aprovechado para prepararse y recuperarse emocionalmente, sin perder la esperanza de regresar a la tierra que la vio nacer.

Lo que mas extraña de Nicaragua es la cotidianidad, las cosas que hacía ir a la universidad “extraño mucho el sabor de la comida, extraño compartir tiempo con mis dos sobrinas y estar presente en el crecimiento de ellas” la parte emocional y el apego con la familia son uno de los factores que afectan a las personas que se han visto obligadas al desplazamiento forzado, el caso de Heyling no es la excepción.

Sus logros en este tiempo fuera de Nicaragua 

A pesar de estar fuera de su país lejos de sus familias el exilio lo ha aprovechado para alcanzar algunos logros varios de estos no los lleva a la colectividad  “demostrarme a mí misma que puedo construir mi plan de vida varias veces ya llevo dos, lo dice sosteniendo una ligera sonrisa en su rostro, porque soy expulsada de la carrera y ahora me estoy permitiendo estudiar otras cosas y experimentar otras cosas , entre ellas cosas más audiovisuales” es decir que aunque quisieron cortarles las alas no lo lograron, porque ella continua brillando con luz propia y demostrándole al mundo que si se puede salir adelante.

Heyling MarencoOtro de sus logros ha sido poderse organizar y ser parte y cofundadora de una colectiva feminista Volcánica “sentirme parte de crear y de poder seguir construyendo entre mujeres, poder ser una persona referente en cuanto a que tengo la capacidad desde la empatía poder acompañar, generar contactos y hacer incidencias” son partes de los logros que ha obtenido en este tiempo de exilio, todo esto la llena de felicidad y gratitud, considera que llevar un proceso de sanación individual ha sido una de sus metas cumplidas.

Sueños y metas por cumplir 

“Aún falta mucho por lograr ahora quiero estudiar psicología, me falta poder vivir y disfrutar más tiempo para mí, poder compartir y construir con mujeres, me falta ver crecer esa pequeña semillita que se llama Volcánica, verla como una organización autosostenible que nos permita crear más espacios juntas” su sueño es continuar acompañando especialmente a las mujeres desde el feminismo y la migración.

 Su mayor sueño es poder regresar a Nicaragua para hacer acciones y poner en práctica todo lo que ha aprendido en este país, “quiero llevar a Nicaragua todo lo que Costa Rica me ha permitido reconocer, terminar mi carrera y dar ese aporte al país desde la psicología” es lo que mas desea como una manera de regresar todo lo que ha aprendido, lo que el exilio le ha enseñado.

Sin duda alguna Heyling es una mujer que se siente orgullosa de su país, ella es sinónimo de alegría, fortaleza, empatía y resiliencia, ante esto envía el siguiente mensaje “debemos de creer en nuestras redes, sostenernos y que a veces es necesario salir de nuestras zonas de confort para replantearnos muchas cosas de la vida esto lo digo desde mi contexto y mi situación, ver siempre las oportunidades y creer en las apuestas políticas que tenemos como juventud.” 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...