Paraguay, Argentina y Estados Unidos lideran discursos de condena a dictadura de Nicaragua en la OEA

Nicaragua en la OEA, En el marco de la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), los gobiernos de Paraguay, Argentina y Estados Unidos se manifestaron con firmeza contra el régimen que gobierna de forma vertical  a Nicaragua.

La Asamblea, que se celebra del 26 al 28 de junio de 2024 en Paraguay, ha centrado gran parte de su agenda en la crisis nicaragüense, a pesar de que el país centroamericano ya no forma parte del bloque desde noviembre pasado.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, pidió la restitución de la democracia en Nicaragua y el retorno de elecciones libres, transparentes y democráticas. Peña enfatizó la experiencia de Paraguay bajo la dictadura más larga en la historia de Sudamérica y su compromiso con la democracia.

“Sobre Nicaragua, nuestro pedido siempre ha sido que pueda retornar a la democracia”, dijo el mandatario. “Paraguay, que vivió la dictadura más larga en la historia de Sudamérica, ha vivido en su propia piel la injusticia, la falta de garantías y la violación de los derechos humanos”, señaló.  

“Así que –agregó– nosotros pregonamos la democracia y la pedimos en nuestro continente, en nuestro hemisferio, que todos los países que hemos consagrado la democracia como modelo político, las instituciones de la democracia como la OEA, tenemos una enorme responsabilidad para que se pueda restituir la democracia”, declaró Peña.

Preocupa amistad de Ortega con los talibanes 

En el evento participa Brian A. Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos para asuntos del Hemisferio Occidental, quien también expresó su preocupación por la nueva relación de Daniel Ortega con los talibanes, subrayando la necesidad de medidas internacionales para abordar esta amenaza.

“La relación de Ortega con los talibanes es una preocupación adicional que agrava la ya crítica situación en Nicaragua. Estados Unidos, continuará presionando para que se restablezcan los derechos y libertades fundamentales en el país”, manifestó el alto funcionario norteamericano. 

 Apoyo argentino y de Milei a favor de la democracia

La embajadora de Argentina en la OEA, Sonia Cavallo, aseguró que el gobierno del presidente Javier Milei apoya al pueblo de Nicaragua y la resolución del Consejo Permanente en su favor.

“Por supuesto que el gobierno de Argentina apoya la resolución sobre Nicaragua, porque el gobierno argentino es un fuerte defensor de la libertad que hoy los nicaragüenses no tienen. El presidente Milei representa la libertad y la democracia y esperamos que pronto los nicaragüenses tengan esa situación”, afirmó Cavallo.

Aunque Nicaragua ya no forma parte del bloque de la OEA, el pleno ha decidido discutir para su aprobación una resolución con ocho puntos que se enfocan en demandar al régimen de Daniel Ortega el respeto a las libertades civiles, la liberación de los presos políticos, así como una petición para que permitan el retorno al país de una comisión que pueda vigilar de cerca y documentar lo que sucede.

Contra los dictadores 

La Asamblea General número 54 de la OEA está marcada por un ambiente de tensión y desafíos en la agenda geopolítica de América Latina, con la presencia de bloques de países de izquierda, tres dictaduras y desintegración en Centroamérica.

Estados Unidos lidera la oposición a la dictadura de Nicaragua, según el embajador representante ante la OEA, Frank Mora, quien ha señalado que presionará para la aprobación de una resolución “fuerte” contra el régimen que encabezan los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...