Un cambio democráticos en Venezuela ¿Una esperanza para Nicaragua?

Se acercan las elecciones presidencial en Venezuela, con aires de un cambio democrático para la nación del sur de América, que por más de 25 años se ha visto sumergida en un gobierno autoritario, primeramente liderado por Hugo Chavez y tras su muerte sustituido por su vice presidente Nicolas Maduro (actual presidente).

Estas elecciones del próximo 28 de julio del 2024, apuntan a un triunfo de la oposición venezolana, y ya han obligado al gobierno de Maduro a intentar negociar nuevamente con Estados Unidos, buscando una salida a la crisis.

La oposición nicaragüense ya se mantiene vigilante a lo que pueda ocurrir en las elecciones de Venezuela, por ser Nicolas Maduro, uno de los principales aliados políticos abiertamente de Daniel Ortega en la región.

Maria laura ALVARADO

La activista política y juvenil Maria Laura Alvarado, sostiene que la oposición de Nicaragua, se mantiene a la expectativa sobre lo que pueda suceder en las lecciones próximas de Venezuela, pero mantiene recelo en el proceso y sus implicaciones para Nicaragua.

«Sabemos que se pueden dar distintos escenarios, dentro de esos escenarios está tanto de que se celebren las elecciones, que es lo que espera todos y todas los venezolanos y esperan también personas de la región, pero también está la posibilidad de que el régimen de Maduro se robe las elecciones y que aplique el mismo patrón, el mismo patrón represivo que aplicó Ortega y Murillo en 2021», dijo Alvarado.

Luis Blandón unamos.

Luis Blandón el joven opositor presidente de la organización política Unión Democrática Renovadora (UNAMOS), por su parte mantiene más confianza en la posible repercusión del proceso, el activista resalta que «un cambio en Venezuela beneficiaría a Nicaragua».

«Un cambio en Venezuela tendría un gran impacto en la dictadura de Nicaragua, esto representaría un cambio político en la región, los ORMU (Ortega-Murillo), quedarían más aislados en la región y con más presión internacional», declara Blandón a Intertextual.

Blandón también afirma que un nuevo gobierno tendría que revisar la deuda millonaria que mantiene Nicaragua con Venezuela y que eso presionaría al gobierno de Daniel Ortega.

«Un nuevo gobierno en Venezuela, revisará su política exterior con Nicaragua y la deudas que tenemos producto del manejo de los fondos venezolanos que llegaron al país y están en la deuda pública», menciona el presidente de UNAMOS.

¿Cambio de Venezuela obligaría a Daniel Ortega a negociar?

Nicolás Maduro ha anunciado una nueva negociación con Estados Unidos luego de ser suspendidas, por imcumplimientos, estas mismas ya sostenidas en Qatar «buscando una salida negociada», han declarado opositores.

Luis Blandón ve como positivo este hecho y el esperado cambio democrático en el país sudamericano, «quedarían más aislados en la región y con más presión internacional, lo cual lo obligará abrir una diálogo con la oposición para la apertura de unas elecciones que cumpla estándares internacionales», asegura Blandón.

Por su parte Maria Laura Alvarado no es tan positiva en este tema, pues afirma que para que esto suceda no solo depende de el cambio en Venezuela, si no del la presión nacional e internacional para obligar a el régimen Ortega-Murillo.

Maria laura ALVARADO

«El cambio democrático en Venezuela por sí solo no va a obligar al régimen de Nicaragua a tener que sentarse para negociar o dialogar siquiera con la  oposición. Realmente tienen que cumplirse varias otras condiciones, entre ellas el debilitamiento financiero de la dictadura, el debilitamiento de los pilares que las sostienen al interno del país. Tienen que darse unas condiciones distintas para que el régimen en Nicaragua se vea obligado a sentarse», dice Alvarado.

Brian A. Nichols, Secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo el pasado 27 de junio del 2024 en la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que están abiertos a un diálogo con el régimen de Daniel Ortega.

«Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo, sin embargo no hemos visto la voluntad de hacer cambios reales estamos atentos a esa posibilidad», manifestaba Brian A. Nichols.

«No basta con sólo el cambio del régimen en Venezuela, que se puedan dar unas elecciones libres y transparentes y un retorno democrático en Venezuela. Entonces se necesita ese cambio de condiciones para que el régimen de Nicaragua se sienta obligado a tener que sentarse a negociar» afirma Maria Laura.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...