Atletas Nicaragüenses listas y listos para representar a su País en los Juegos Olímpicos de París 2024

Siete atletas nicaragüenses en los Juegos Olímpicos 2024 en Paris, se enfrentan al desafío de hacer un buen trabajo frente a participantes de otros países.  

Nicaragua tendrá presencia en las disciplinas de Judo, tiro, atletismo, remo surf y natación, mostrando cada una de las personas de la delegación sus habilidades y potencial que las llevó a ese escenario.

Ceremonia de Juegos Olímpicos

A las 11 de la mañana del este viernes 26 de julio, inició la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos en Paris. Este año, la ceremonia de inauguración ha sido histórica, ya que se ha celebrado fuera de un estadio.

85 embarcaciones llevaron las más de 200 delegaciones deportivas que recorrieron el Río Sena, culminando con la vista de la Icónica Torre Eiffel, donde se pudo observar la representación de Nicaragua. 

Lea también: Mayoría de representación de Nicaragua en los juegos Olímpicos 2024 será femenina

Cada segundo contará y cada esfuerzo será crucial para poner en alto el nombre del país. La lista de atletas que representan Nicaragua está conformada por seis mujeres y un varón, siendo este un hecho sin precedente en participaciones internacionales de mujeres pinoleras.

Atletas nicaragüenses en Juegos Olímpicos

Candelaria Resano lidera la delegación nicaragüense en surf, una disciplina que requiere valentía y habilidad técnica.

La joven ganó una histórica medalla de Bronce para Nicaragua en el Mundial Juvenil de surf 2023 y quedo entre las 15 mejores del Mundial de categoría sénior. Resano se perfila como una de las grandes esperanzas de Nicaragua para lograr una medalla en París. Resano se perfila como una de las grandes esperanzas de Nicaragua para lograr una medalla en París.

juegos Olímpicos 2024

María Alejandra Carmona Blass es la esperanza nicaragüense en atletismo, en la prueba de 100 metros. María Alejandra Carmona Blass es la esperanza nicaragüense en atletismo, en la prueba de 100 metros. “Es un sueño hecho realidad. Puedo decir que con disciplina y perseverancia todo se alcanza” dijo la atleta sobre su presencia en Paris a Gráficos Deportivos.

Gonzáles busca mejorar su rendimiento y llevar a su país a nuevos logros en el remo.

Evidelia Gonzáles representará a Nicaragua en remo. Con la guía de su entrenador Roberto Martin Álvarez, competirá en la categoría scull individual femenino. Estos serán sus segundos huegos, ya que también participo en Tokio 2020.

Mariel López Pavón es una de las deportistas más prometedoras de Nicaragua en tiro deportivo. Izayara Marenco, que ya estuvo en Tokio 2020, competirá en Judo llevando consigo la esperanza de toda la nación, con una destacada participación.

Por su parte Gerald Hernández y María Victoria Shutmeir son los representantes de Nicaragua en natación. Quienes esperan alcanzar nuevos récords personales. 

Detalles de la apertura de Juegos Olímpicos

En la embarcación Isayara y Gerald fueron los dos atletas que llevaron la bandera, un símbolo de ahora tiene más peso que nunca. Estos atletas no solo llevaron la Bandera Nacional de Nicaragua, sino la esperanza de la nación que espera verlos triunfar en el escenario deportivo más importante del mundo.

El resto del equipo deportivo, no estuvo en el desfile según la Prensa, “porque el sábado temprano les toca competir.”

A las tres horas después de la majestuosa y épica ceremonia de apertura, el presidente de Francia Enmanuel Macron, declaró inaugurados los Juegos Olímpicos 2014. Esta edición de Juegos Olímpicos contempla 36 disciplinas, en 329 eventos.

El evento contó con la participación de artistas famosos como Lady Gaga Céline Dión y Aya Nakamura. Y atletas como Serena Williams, Rafael Nadal y Nadia Comaneci. Con la apertura de este 26 de julio, se marca el inició de dos semanas intensas competencias hasta el 11 de agosto.  

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...