Reguetón para empoderar a mujeres: La cantante argentina Emilia que reivindica en México reguetón

(EFE).- La cantante argentina Emilia destacó este lunes el poder del reguetón en la lucha por la igualdad de género, al permitir a las mujeres expresarse abiertamente sobre su sexualidad, aunque reconoció que aún hay mucho por conseguir.

«Es algo por lo que venimos luchando hace tiempo, que nosotras podamos hablar libremente de nuestra sexualidad y de lo que queramos hablar», expuso Emilia, en una conferencia de prensa en la capital mexicana para promocionar su gira ‘.mp3’.

Asimismo, señaló que en este género de música urbana normalmente a las mujeres se les «exige mucho más» que a los hombres, y resaltó que las reguetoneras no suelen «denigrar a otras compañeras» o a sí mismas en sus letras.

«Todo lo contrario. En mis canciones, particularmente, yo siempre trato de empoderar a la mujer, pero siento que, es una transición y estamos en un proceso de cambio», comentó.

Aunque confesó que «es muy difícil con todo lo que se está viviendo hoy en día», particularmente para artistas que están «en el ojo público».
«Por lo general, con nuestras compañeras, se nos compara, se nos ofende muchísimo, se nos denigra todo el tiempo. Entonces, es muy doloroso», compartió, y agregó que por ello, dijo que le gusta «descargarse» en sus canciones.

Gira inspirada en la década del 2000

La artista conocida por su versatilidad musical compartió que habrá muchas sorpresas en sus shows, que están inspirados en la década del 2000 y en sus artistas favoritas de la época, como Shakira, Thalía y Paulina Rubio.

«Todas ellas mujeres latinas y poderosas me inspiraron muchísimo para hacer este álbum, y también artistas anglo que me encantan, como Britney (Spears), Beyoncé, Rihanna, todas ellas han sido muy importantes para mi proceso creativo», comentó.

Emilia se presentará este 9 y 10 de agosto, en el Teatro Metropólitan de Ciudad de México, donde arrancará su gira por el país que se extenderá a las ciudades de Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Mérida y León.

Planea incursionar en el regional mexicano

Sobre su reciente colaboración con la banda de cumbia mexicana Los Ángeles Azules, ‘Perdonarte ¿Para qué?’, que en los últimos días ha aparecido en la clasificación de las canciones más escuchadas en la radio en México, Emilia comentó que ha sido una de las experiencias más importantes de su carrera.

«Fue buenísimo poder hacer este cruce cultural, que me hayan tenido en cuenta ellos que son tan grandes para hacer esta canción. ¡Ha sido un honor muy grande y que decirles, los amo!», expresó.

Además, Emilia adelantó que prepara una colaboración con un artista del regional mexicano, un género que le «encanta».
La cantante no quiso revelar el nombre del artista, pero dijo que le gusta mucho Carin Leon, Fuerza Regida, Danna, Belinda, e incluso, haría otra cumbia con Los Ángeles Azules.

Emilia Mernes, también compositora, actriz y modelo, cuenta con más de 91 millones de seguidores en Instagram y 16.6 millones de oyentes mensuales en Spotify.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...