Crecen denuncias de violencia de género en Argentina tras acusaciones contra Alberto Fernández

(EFE).- Las llamadas a la línea telefónica de atención a víctimas de violencia machista aumentaron significativamente en Argentina tras la denuncia contra el expresidente Alberto Fernández (2019-2023) por parte de la ex primera dama, Fabiola Yáñez, según indican cifras oficiales a las que tuvo acceso la agencia EFE.

Las llamadas al 144, línea telefónica que ofrece contención y asesoramiento en violencia física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, y simbólica, aumentaron un 45,88 % en la Ciudad de Buenos Aires en la semana del 7 al 13 de agosto, mientras que en la provincia de Buenos Aires se registró un aumento de un 47,1%, precisaron a EFE fuentes oficiales.

Argentina
Fotografía de archivo del expresidente de Argentina Alberto Fernández y su expareja, Fabiola Yáñez. EFE/ Bienvenido Velasco

Yáñez, de 43 años, denunció el pasado 6 de agosto a Fernández, de 65 años, y el expresidente fue imputado el pasado miércoles por un fiscal argentino, acusado de los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de violencia de género y de amenazas coactivas en perjuicio de su expareja.

Lea: La ex primera dama de Argentina Fabiola Yáñez afirma que Alberto Fernández la obligó a abortar

La denuncia generó un fuerte revuelo en Argentina y, en paralelo con la investigación de la Justicia, ha desencadenado una saga interminable de rumores, vídeos, fotos y presuntos mensajes entre ambos, difundidos tanto a través de las redes sociales como de la prensa local.

El impacto en la opinión pública derivó en el aumento de las consultas a la línea 144, que funciona las 24 horas, todo el año, en forma anónima, gratuita y a nivel nacional.

Este aumento coincide con una ofensiva por parte del Gobierno de Javier Milei contra lo que denomina la «estafa de las ‘políticas de género'», incluyendo la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, creado en 2019 por la administración de Fernández.

El Ejecutivo defiende, sin embargo, que no ha desfinanciado el servicio de asistencia de la línea 144 y afirma que sigue a disposición de quien sufra «violencia familiar, intrafamiliar o de género».

Lea también: Cristina Fernández afirma que la misoginia y el machismo no tienen “bandera partidaria”

Esta información ha sido disputada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), que denunció, en diálogo con EFE que durante el primer semestre del año -tras la llegada de Milei al poder en diciembre pasado- se redujo el presupuesto del servicio de asistencia telefónica en un 28 % en comparación con el mismo período de 2023.

Todo ello en un contexto en que la partida presupuestaria del servicio ya perdía poder adquisitivo por permanecer congelada al valor de 2023, mientras la inflación se ubicó en un 271,5 % anual en junio.
ELA denunció además que en junio pasado se despidió al 38 % de las personas que trabajaban en la línea 144.

Ambas cifras fueron respaldadas por la organización de verificación Chequeado, que indicó también que el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Motivos de Género muestra una caída del 82 % en su ejecución y en el primer trimestre de 2024 alcanzó a un 98 % menos de personas que en el mismo período en 2023.
Verónica Dalto

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...