Nicaragua recibió 384,8 millones de dólares en financiamiento verde entre 2018 y 2024

(EFE).- Nicaragua recibió 384,8 millones de dólares en financiamiento verde para 27 proyectos entre 2018 y lo que va de 2024, según un estudio divulgado este martes por la organización ambientalista nicaragüense Fundación del Río.

El 58 % del financiamiento verde en Nicaragua se destina a proyectos vinculados al financiamiento climático, es decir proyectos vinculados a procesos de adaptación, mitigación, pérdidas y daños, explicó el titular de la Fundación del Río, el nicaragüense desnacionalizado Amaru Ruiz, durante la presentación del informe.

Amaru Ruiz
Amaru Ruiz Director de Fundación del Río.

El 42% restante se dirige al financiamiento ambiental, que incluye enfoques en agua y saneamiento, manejo y gestión de recursos naturales, y tratamiento o eliminación de sustancias tóxicas, indicó Ruiz, también defensor de los derechos ambientales y de los pueblos indígenas y afrodescendientes de su país.

Lea: Ortega otorga concesión minera a empresa china en San Juan de Limay

«Esta distribución refleja una tendencia en la cooperación que prioriza los proyectos de adaptación al cambio climático y el manejo de recursos naturales», anotó.

La principal fuente de recursos financieros verdes para Nicaragua en el período 2018-2024 es el Banco Mundial (BM) en términos de montos, con 176,9 millones de dólares, precisó el ecologista.

En tanto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Mundial Ambiental (GEF) destacan en cuanto a la cantidad de proyectos aprobados, con diez y siete, respectivamente, detalló Ruiz.

Los diez proyectos aprobados para Nicaragua por el BID son de cooperación técnica, en los cuales el BID se encarga de la contratación de consultores o servicios requeridos para proveer estos servicios al país, señaló.

Lea: Costa Rica confirma que Daniel Ortega reanimar el dragado de Río San Juan

Por otro lado, el ambientalista indicó que el 66 % (254,4 millones de dólares) del financiamiento verde ha sido otorgado bajo la modalidad de donación, mientras que el 34 % (130,3 millones de dólares) corresponde a préstamos a Nicaragua.
Asimismo, dijo que el 80 % del financiamiento verde se gestiona a través de instituciones públicas y/o agencias de Naciones Unidas.

En cuanto a las áreas de cobertura, los proyectos de financiamiento verde priorizan las Regiones Autónomas de la Costa Caribe y algunos departamentos de la zona central del país, como Río San Juan, Nueva Segovia y Matagalpa, puntualizó.

Además de los 27 proyectos, Nicaragua ha conseguido recursos en cuatro proyectos que tienen un enfoque regional, que suman 197 millones dólares, aunque, aclaró el ambientalista, no está clara la distribución de este monto entre los países centroamericanos.

El ecologista recordó que el Fondo Verde del Clima (GCF) había aprobado financiamiento a Nicaragua a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pero el proyecto fue cancelado en marzo de 2024, debido a quejas de organizaciones ambientales y liderazgos indígenas y afrodescendientes sobre el incumplimiento de las políticas y salvaguardas del fondo.

Ese estudio fue elaborado por Fundación del Río con el apoyo de la ONG alemana Fundación Heinrich Böll Stiftung-San Salvador, en el marco del proyecto “Aportando a la incidencia frente al financiamiento climático y ambiental”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...

Madres de Abril de Nicaragua siguen exigiendo justicia por familiares muertos en protestas

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La Asociación Madres de Abril, compuesta por familiares de opositores muertos en Nicaragua durante las manifestaciones antigubernamentales de 2018, anunció...

A cuatro nicaragüenses les negaron el ingreso a su país en Semana Santa, dice observatorio

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

A cuatro nicaragüenses, entre ellos dos sacerdotes, les negaron el ingreso a Nicaragua durante la pasada Semana Santa, denunció este...

Policía de Nicaragua maquilla cifra de muertes por accidentes para presentar imagen positiva de sus planes

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

Los señalamientos de que la policía de Nicaragua "manipula las estadísticas", para presentar una imagen positiva de los resultados de...