Piden «no normalizar» la violencia machista en Honduras: deja 139 mujeres muertas en 2024

(EFE).- La ONG Centro de Derechos de Mujeres (CDM) denunció este miércoles que entre enero y julio de este año al menos 139 mujeres murieron de forma violenta en Honduras, por lo que la defensora de derechos humanos, Honorina Rodríguez, pidió «no normalizar» la violencia machista.

«Es importante pedir a toda la población hondureña que no normalicemos las violencias contra las mujeres, pues la violencia contra las mujeres mata», subrayó Rodríguez a periodistas.

Lea también: Honduras investiga cinco supuestos casos de nueva variante de la viruela del mono

Señaló que las autoridades de Honduras tienen «la responsabilidad de garantizar la vida y la seguridad a las mujeres» e instó al Gobierno a «cambiar de estrategias» para erradicar la violencia de género.

Solo en julio, la organización CDM contabilizó 18 muertes violentas de mujeres, dos de ellas en estado de gestación, lo que significa que «16 niños y niñas quedaron huérfanos».

El 56,1 % de las 139 mujeres fallecieron a causa de heridas de arma de fuego empleadas por sus agresores, en su mayoría personas desconocidas, y el 51,1 % de las muertes se registraron en espacios públicos de Honduras, un país tradicionalmente dominado por los hombres, detalló.

Francisco Morazán es el departamento con el mayor registro de muertes violentas de mujeres, con 26, seguido por Cortés (22), Olancho (16), Yoro (11), Santa Bárbara (11), Atlántida (10), Lempira y Colón, con 7 cada uno, precisó el CDM.

Los datos de mujeres asesinadas en los primeros siete meses de 2024, con enero y marzo como los meses más violentos (con 26 cada uno), son inferiores a los registrados en el mismo período de 2023, con 257 muertes.
La ONG hondureña indicó además que el 44,6 % de las víctimas tenían entre 0 y 39 años, y el 21 % tenían entre 40 y 59 años.

El informe recoge además que la mayoría de los agresores eran personas desconocidas de las víctimas al momento de cometer el crimen.
Entre enero y junio de este año se han reportado en Honduras 28.187 denuncias por maltrato familiar y 16.973 por violencia doméstica, de acuerdo a cifras del Sistema Nacional de Emergencias 911.

Una de cada tres mujeres en Honduras ha sido víctima de múltiples formas de violencia por parte de su pareja, según la Encuesta Nacional Especializada sobre la Violencia Contra las Mujeres y Niñas, divulgada en 2023 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En todo 2023 fueron asesinadas 386 mujeres en el país centroamericano, lo que equivale a una muerte violenta cada 23 horas, en la mayoría de casos con arma de fuego, según cifras de organizaciones feministas, que han alertado que el 95 % de esos casos siguen impunes.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...