Presidente de Costa Rica, primer mandatario en mantener una reunión con Mulino en Panamá

(EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se reunió este viernes con su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, convirtiéndose en el primer mandatario en mantener una reunión bilateral en suelo panameño con el nuevo gobernante, en el cargo desde el pasado 1 de julio.

Mulino y Chaves se reunieron en el Palacio de las Garzas, sede del Ejecutivo panameño, donde a la llegada del presidente costarricense se fundieron en un abrazo.
«Bienvenido a Panamá, Rodrigo Chaves. Vamos a seguir estrechando los lazos de hermandad entre nuestras dos naciones», dijo Mulino en X acompañado de unas fotos en las que ambos saludan a la prensa a las puertas de la sede presidencial.

Lea también: Panamá propone una cumbre regional de presidentes para abordar la crisis de Venezuela

El presidente costarricense, que llegó el jueves por la tarde a Panamá acompañado de una delegación, regresa a Panamá tras acudir el pasado 1 de julio a la investidura de Mulino.

Según la información oficial, difundida en días anteriores, está previsto que en esa reunión ambos presidentes -y sus delegaciones- dialoguen sobre migración, seguridad, cooperación, la economía, el comercio, temas de interés común para esos países vecinos que comparten una extensa frontera.

Tras ella, según la agenda, los presidentes «ofrecerán unas palabras».
La migración es uno de los asuntos que más preocupa a Panamá y Costa Rica, que desde el año pasado mantienen un «flujo controlado» por medio de buses para trasladar a los transeúntes que llegan a suelo panameño a través del Darién, la selva fronteriza con Colombia usada como ruta para llegar hasta Norteamérica.

En octubre de 2023, Chaves realizó una visita oficial al país para analizar la crisis de la migración irregular a través de la selva del Darién, que cruzaron ese año unos 520.000 migrantes en su camino hacia Norteamérica, una cifra sin precedentes. En lo que va de 2024 la han cruzado ya más de 230.000 personas, según datos oficiales.

Panamá y Costa Rica mantienen relaciones diplomáticas desde hace 120 años y han estrechado sus relaciones con la creación de la Alianza para el Desarrollo y la Democracia, de la que también forman parte República Dominicana y Ecuador, según la información de la Cancillería panameña.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...