Honduras descarta los 5 casos sospechosos de viruela del mono

(EFE).- La secretaria de Salud de Honduras, Carla Paredes, descartó este viernes que la nueva variante de mpox, antes conocido como la viruela del mono, haya ingresado al país, luego de que el miércoles se informara de cinco casos sospechosos en el departamento de Lempira (oeste).

«No hay ninguna transmisión, era varicela en uno (…), están bien, estables, ya se ha levantado el cerco epidemiológico, la cuarentena, porque ya está comprobado por laboratorio que no lo era, lo que no significa que no pueda llegar al país», dijo Paredes a periodistas en Tegucigalpa.

La alta funcionaria hizo un llamamiento a toda la población del país a estar «atentos porque -la variante de mpox- es muy contagiosa y viaja rápido».
«Nosotros vigilamos fronteras, pero cada ciudadano tiene que vigilar su comportamiento y los cuidados que debe tener», subrayó.

El miércoles, Paredes dijo que las autoridades sanitarias investigaban cinco supuestos casos de la nueva variante de mpox en el oeste del país centroamericano.

Lea: Honduras investiga cinco supuestos casos de nueva variante de la viruela del mono

Los cinco casos que eran sospechosos son miembros de una misma familia y permanecían aislados hasta determinar si eran los primeros casos de la enfermedad.

Cuatro de las cinco personas sospechosas, residentes en Belén Gualcho, Lempira, fronterizo con El Salvador, presentaban erupciones en la piel, lo que activo las alertas de la Secretaría de Salud.

Paredes recordó que Honduras, que es un paso obligado de migrantes latinoamericanos, africanos y asiáticos en su viaje hacia Estados Unidos, está «preparada para dar respuesta» ante los casos de viruela del mono que pudieran registrare en el país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...