María Corina Machado pide a España que lidere el reconocimiento de González Urrutia como presidente

(EFE).- La lideresa opositora venezolana María Corina Machado denunció este jueves la «ola represiva» que vive el país y pidió a la comunidad internacional que responda reconociendo la victoria de Edmundo González Urrutia como presidente electo, en un «nuevo paso» que espera que España lidere en Europa.

«Necesitamos a Europa con nosotros y Maduro tiene que saber que el mundo no va a pasar página -añadió- Los países que tienen interlocución con Maduro pueden hacer mucho».
«Quisiera ver a España liderando en Europa el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo», añadió.

«El próximo allanamiento puede ser el de la casa de Edmundo González», vaticino la líder, en referencia a las tres citaciones de la Fiscalía venezolana al candidato presidencial en el marco de una investigación en su contra relacionada con la denuncia de fraude electoral que hace el chavismo.

«¿Que pasará entonces?», se preguntó la opositora en una conferencia de prensa telemática con medios de comunicación españoles, y consideró «urgente» que el mundo reconozca a González como próximo presidente y confía en que España tenga un papel protagonista en este sentido.

Machado se refirió a las últimas detenciones de personas cercanas a la coalición opositora, que se suman a las más de 2.400 personas han sido detenidas en el último mes.
En este sentido, Machado cree el nombramiento de Diosdado Cabello como nuevo responsable de Interior de Venezuela es «una señal interna que busca general terror, pero que no logrará intimidar al país».

El actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, «tiene que saber que esta carnicería tiene un costo» y que utilizar la violencia «le deslegitima», según Machado.

«Maduro cree que el mundo pasará página porque llegará otro conflicto y se olvidará de Venezuela -señaló-, pero eso no va a pasar porque la lucha de los venezolanos se ha convertido en una lucha internacional y, además, es un problema interno para muchos países porque las redes de narcotraficantes tienen un santuario en Venezuela».

En su opinión, Venezuela necesita una solución «urgente» porque, «además de lo que supone la represión», la economía del país «se está deteriorando rápidamente» y «la emigración se está desbordando».

El bloque opositor cree «en la necesidad de una transición y está dispuesta a negociar, partiendo de la base de los resultados electorales, pero el régimen no da señales de quererlo hacer», según Machado.

Por eso «hay que mantener la presión interna y externa» y, en este punto, «la comunidad internacional tienen un papel esencial».

Pero la posición de los países que buscan una solución para Venezuela «no puede ser seguir pidiendo que el Gobierno de Maduro publique las actas electorales, porque no lo va a hacer. Lo siguiente tiene que ser reconocer a Edmundo González como presidente electo».

Respecto a la mediación de Brasil y Colombia para llegar a una solución negociada, Machada considera que es una buena iniciativa, «pero hay que acelerar o de lo contrario se puede alargar demasiado».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...