Trump se desdice y afirma que respaldará la prohibición al aborto en Florida

(EFE).- El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021), se desdijo este viernes y se pronunció en contra de una enmienda que derogaría en Florida la prohibición del aborto después de las seis semanas de gestación.
El magnate neoyorquino, residente en Florida, está convocado a las urnas el 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones presidenciales, para votar allí en un referéndum para eliminar el veto de las seis semanas impuesto por sus compañeros de partido.

El jueves se salió del guion asegurando que está en contra de restringir el aborto a las seis semanas de embarazo, un plazo que muchos estados gobernados por los republicanos están imponiendo pero que él dijo que le parece demasiado «corto».

«Voy a votar que necesitamos más de seis semanas», sostuvo en una entrevista con la cadena NBC News, dando a entender que apoyaría la enmienda promovida por grupos favorables al aborto.

Su campaña apuntó después que no tenía decidido su voto y que solo había opinado sobre ese margen, y el propio Trump matizó este viernes sus palabras.

«Se necesitan más de seis semanas. (…) Pero al mismo tiempo, los demócratas son radicales, (…) así que votaré que no por esa (última) razón», señaló en un mitin en Johnstown, en el estado de Pensilvania, donde acusó falsamente al bando contrario de permitir los abortos en el noveno mes e incluso de que se «ejecute» a los bebés después del nacimiento.

La vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata, Kamala Harris, criticó a su rival del 5 de noviembre por estas últimas afirmaciones.

«Trump acaba de dejar muy clara su postura sobre el aborto: votará a favor de mantener una prohibición tan extrema que se aplica incluso antes de que muchas mujeres sepan que están embarazadas», señaló en una declaración escrita difundida por su campaña.
Trump, en su opinión, «piensa que es ‘algo hermoso’ que mujeres en Florida y en todo el país sean rechazadas en las salas de emergencia, enfrenten situaciones que ponen en peligro sus vidas y se vean obligadas a viajar cientos de millas para recibir la atención que necesitan».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...