Ortega desaparece la secretaria del cambio climático de la Presidencia y trasladó sus funciones y atribuciones a Marena

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, eliminó la Secretaria de Cambio Climático de la Presidencial y trasladó sus funciones y atribuciones al Ministerio de Ambiente y los Recursos Naturales, (Marena) en medio del proceso de  reestructuración que han puesto en marcha desde inicios de agosto y que ya ha dejado a más del 1,400 trabajadores del estado en el desempleo, según fuentes ligadas al régimen.

Ortega oficializó el traslado de las funciones y atribuciones a Marena, a través del decreto presidencial número 12- 2024, publicado este miércoles 4 de septiembre en el diario oficial La Gaceta.

«Las Funciones y atribuciones de la Secretaria de Cambio Climático de la Presidencia de la República serán asumidas por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales de acuerdo a lo ya establecido en la Ley No, 217, Ley General del Medio Ambiente y los Recursos Naturales», señala el decreto presidencial.

A la vez detalla que Marena será el sucesor de la Secretaría de Cambio Climático de la Presidencia  y que por consiguiente donde se leía «Secretaria de Cambio Climático de la Presidencia de la República», ahora se debe leer «Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales».

Desde el10 de mayo del 2021, la Secretaría de Cambio Climático de la Presidencia de la República tenía entre sus funciones apoyar la gestión de recursos financieros y cooperación técnica para inversiones climáticas, representar al país en las negociaciones internacionales y regionales sobre cambio climático, dar seguimiento y apoyo a la implementación de los compromisos  de Nicaragua ante los organismos internacionales especializados sobre cambios  climáticos, entre otros.

Para dar continuidad a las funciones y atribuciones, Ortega  nombró a Javier  Antonio Gutiérrez Ramírez, como Viceministro para Cambio Climático del Marena,  a través del acuerdo presidencial número 158-2024,  publicado   también en la edición de la Gaceta de este miércoles.

Cabe recordar que  hace 25 días, Gutiérrez Ramírez, había sido  nombrado como Viceministro de Marena y Secretario del Cambio Climático de la Presidencia de la República sin goce de salario,  mediante el acuerdo presidencial número 147-2024, publicado el pasado lunes 12 de agosto.

Pero con el nuevo acuerdo presidencial, Ortega dejó  sin efecto el número 147 -2024, que emitió exactamente el pasado 9 de agosto.

Decisión «no implica cambios en el manejo de la política ambiental»

El ambientalista Amaru Ruíz, considera que el traspaso de las funciones  y atribuciones que tenía la Secretaria del Cambio Climático de la Presidencia a Marena,  obedece a una decisión técnica y asegura que esto se debió hacer desde un inicio.

«La Secretaria del Cambio Climático, debió estar adscrita al Marena desde un inicio, porque el Ministerio de Ambiente, es el que rige la política ambiental del país, aunque obviamente al final las instrucciones dependen delejecutivo» afirmó.

Al final señaló que haber pasado la funciones y atribuciones a Marena, no implica cambios en el manejo de la política ambiental del país en términos económicos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...

Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada...

Semana Santa deja 7 fallecidos en Rivas Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Las vacaciones de Semana Santa, dejaron un saldo de siete personas fallecidas en el departamento de Rivas en Nicaragua, siendo...