Alto comisionado para los Derechos Humanos alerta que la misoginia «está casi normalizada»

(EFE).- El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó este lunes sobre el fuerte retroceso en igualdad de género que se está observando en los últimos años y que en muchos lugares la misoginia -por medio digitales o no digitales- está casi normalizada.

«En todas partes y de manera insidiosa, el odio y la misoginia sutil, y a veces no tan sutil, la misoginia dentro y fuera de internet, están casi normalizados», señaló al inaugurar el 57º periodo de sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra.

misoginia
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, escucha un discurso durante la apertura del 57º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el 9 de septiembre de 2024. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Expuso, como datos concretos, que las mujeres experimentan tasas de pobreza más elevadas que los hombres en la mayor parte del mundo, y que la violencia de género, incluida dentro de la pareja, es muy frecuente, pero suele permanecer oculta.

«La justicia para las víctimas y los esfuerzos de prevención son inadecuados, lo que contradice la promesa de que todos los seres humanos nacen libres e iguales», comentó.
Destacó que el ejemplo más grave de todo esto es la situación que padecen las mujeres en Afganistán, donde los talibanes aplican normas que están terminando de borrarlas de la vida pública.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...