Sistema de la ONU pide a Honduras que proteja a la familia del ambientalista asesinado

El Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras condenó este martes el asesinato del ambientalista y concejal Juan López, ocurrido el sábado, y exhortó al Gobierno a proporcionar las garantías necesarias para proteger a su familia y a su comunidad, donde el político se oponía a un proyecto minero.

En un comunicado, el Sistema de la ONU condenó la muerte violenta de López, a quien calificó como un «líder comunitario que dedicó su vida a la protección» de los recursos naturales, el Río Guapinol, el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía y su comunidad en el municipio de Tocoa, departamento de Colón, en el Caribe de Honduras.

López fue asesinado a tiros la noche del sábado en el municipio caribeño de Tocoa, donde era concejal de la Municipal por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).

Lea: El 65 % de hogares miskitos hondureños viven en inseguridad alimentaria moderada y severa

El Sistema de la ONU señaló que López estaba expuesto «a numerosas amenazas y criminalización», por lo que era beneficiario del Sistema Nacional de Protección en Honduras y contaba con medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2013, lo que evidencia «los riesgos y la situación de vulnerabilidad» que enfrentan los defensores en el país centroamericano.

El ambientalista se oponía a un controvertido proyecto minero conocido como Guapinol, en Colón, el cual se ha cuestionado por la supuesta ilegalidad de su concesión de explotación, por considerar que afecta el Parque Carlos Escaleras.

La ONU instó a las autoridades de Honduras a realizar una investigación «inmediata, exhaustiva e imparcial» para identificar y sancionar a los responsables materiales e intelectuales de este asesinato, que ha causado consternación y repudio en el país.
Asimismo, hizo «un llamado para que se brinden todas las garantías necesarias para proteger a la familia de Juan y a la comunidad de Tocoa».

El Sistema de las Naciones Unidas expresó «sus más profundas condolencias y solidaridad» con los familiares de López, su comunidad y los defensores del medio ambiente y los derechos humanos en Honduras.

La Policía Nacional de Honduras ha ofrecido una recompensa de 20.172 dólares por información que conduzca a los asesinos del ambientalista, cuyo crimen fue perpetrado por «sicarios expertos», según la Dirección Policial de Investigaciones.

Tegucigalpa, EFE..

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...