Piden capturar a autores intelectuales de asesinato del ambientalista hondureño Juan López

Tegucigalpa, 14 oct (EFE).- El Bufete Justicia para los Pueblos y la Coalición contra la Impunidad en Honduras exigieron este lunes justicia por el asesinato del ambientalista Juan López, ocurrido hace un mes en Tocoa, departamento caribeño de Colón, la captura de los autores intelectuales del crimen y la protección para su familia.

“Las exigencias que estamos haciendo, a un mes del asesinato del ambientalista Juan López, es que se continúe con las debidas diligencias para dar con los autores intelectuales de este hecho”, dijo a EFE Junior Zúñiga, abogado del Bufete Justicia para los Pueblos.

López, coordinador del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa (CMDBCPT), fue asesinado el 14 de septiembre por hombres armados mientras se encontraba en su vehículo en un concurrido barrio de Tocoa, una región con altos índices de violencia en Honduras.

El abogado indicó que han solicitado protección para la familia de López, un reconocido ambientalista hondureño defensor del río Guapinol y opositor a proyectos mineros.
«Debido al trabajo que Juan López realizaba, su familia y todas las personas que trabajan con él corren un gran riesgo y peligro», subrayó Zuñiga, también defensor del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa.

El equipo de abogados de la familia del ambientalista, quien además era concejal del municipio de Tocoa por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), espera «prontitud» en el proceso de investigación, señaló.

Recordó que tres hombres han sido detenidos como «autores materiales» del asesinato de López, pero «falta la parte más importante: los que planearon (el crimen) y los que dieron el dinero».

La Coalición contra la Impunidad indicó que López y los miembros del Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa tenían medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023 ante las «amenazas e intimidaciones» que sufrían por su labor de defensa de los derechos humanos.

«En el momento de su asesinato, Juan López seguía siendo criminalizado por el Estado de Honduras e Inversiones Los Pinares, y hoy en día todavía hay defensores en la zona que siguen enfrentándose a este riesgo por su legítima defensa de los bienes comunes», enfatizó la coalición hondureña en un comunicado.

López se oponía al proyecto minero Guapinol de la empresa Los Pinares, en Colón, al considerar que afectaba el Parque Nacional Carlos Escaleras.

En 2023, el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa denunció «la contaminación ambiental» en el Parque Nacional Carlos Escaleras y «la falta de respuesta» del Estado, y ese mismo año fueron asesinados los ambientalistas Aly Domínguez, Jairo Bonilla y Oquelí Domínguez.

«No solo los asesinatos y las amenazas recibidas por los miembros del Comité han quedado en la impunidad, sino que decenas de personas, incluyendo familias enteras, han sido desplazadas forzosamente de la zona debido a las amenazas recibidas, empujadas al asilo por defender el agua limpia para sus familias», subrayó la Coalición. EFE

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...