La tasa de homicidios en Nicaragua es de 6 por cada 100.000 habitantes, según la Policía

San José, 14 oct (EFE).- La tasa de homicidios en Nicaragua cerró en 6 por cada 100.000 habitantes en los últimos 12 meses, hasta septiembre pasado, la «más baja de Centroamérica», informó este lunes la Policía Nacional, aunque el Gobierno de El Salvador de Nayib Bukele asegura que el índice en su país es de 2,4.

«Nicaragua mantiene la tasa de homicidios más baja de Centroamérica: seis de cada 100.000 habitantes. Nuestro país es el más seguro de Centroamérica y uno de los más seguros de Latinoamérica», afirmó el jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz, durante el acto del 45 aniversario de constitución de la Policía Nacional, que encabezó el presidente del país, Daniel Ortega.

Díaz destacó que Nicaragua continúa siendo un referente en América Latina por sus niveles de seguridad y que en el país no existen maras o pandillas, ni carteles, células, bases y pistas clandestinas del narcotráfico.

Asimismo, indicó que de septiembre de 2023 a septiembre pasado decomisaron 1,7 toneladas de cocaína, y 3,1 toneladas de marihuana.

La afirmación del jefe de la Policía Nacional choca sin embargo con lo declarado por las autoridades de El Salvador, que sitúan la tasa de homicidios en el también país centroamericano en 2,4 por cada 100.000 habitantes en 2023, de los 103 que se registraban en 2015.

El Gobierno de Bukele atribuye este descenso en los homicidios en el país al régimen de excepción bajo el que se encuentra desde finales de marzo de 2022, durante el cual se ha detenido a más de 81.900 personas, acusadas de ser pandilleros o supuestos colaboradores.

Durante el acto de este lunes, el presidente Ortega, en nombre de la Policía Nacional, condecoró al vicegobernador de la provincia de Guangdong y director general de Seguridad Pública de Guangdong, (China), Liu Guozhou, por su apoyo al cuerpo de seguridad nicaragüense, integrado por 17.171 oficiales.

El Ministerio de Seguridad Pública de la República Popular China ha capacitado a oficiales nicaragüenses en temas de criminalística, kung fu, escoltaje con motocicleta y uso de drones para enfrentarse a diferentes delitos.

Ortega ascendió además a comisionados generales a dos comisionados mayores, a los que les impuso los nuevos grados durante un acto celebrado en la «Plaza de la Fe, San Juan Pablo II», en Managua.

En su discurso, Ortega y Díaz recordaron los orígenes sandinistas de la Policía Nacional.

La Policía Nacional de Nicaragua fue fundada el 5 de septiembre de 1979 con el nombre de Policía Sandinista, en sustitución de la Guardia Nacional.
El cuerpo policial de Nicaragua nació a raíz de la revolución popular que derrocó al Gobierno del dictador Anastasio Somoza Debayle el 19 de julio de 1979. EFE

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...

Madres de Abril de Nicaragua siguen exigiendo justicia por familiares muertos en protestas

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La Asociación Madres de Abril, compuesta por familiares de opositores muertos en Nicaragua durante las manifestaciones antigubernamentales de 2018, anunció...