Muchos juzgados en Nicaragua continúan paralizados por falta de jueces

El exfuncionario del poder judicial Yader Morazán, confirmó a Intertextual que varios   juzgados del país, continúan acéfalos, debido a que aún no han terminado de nombrar a los jueces que van a sustituir a los que fueron despedidos durante la purga que Rosario  Murillo ejecutó en este poder del Estado a partir de octubre del 2023.

A inicios de julio, del presente año, informó que habían nombrado a un poca más de 60 jueces, pero detalló que aún «hay una gran cantidad de juzgados paralizados, con causas  engavetadas, porque no han nombrado al 100 por ciento de los jueces que van a sustituir a los que fueron despedidos «, explicó.

Durante la gigantesca ola de despedidos que estremeció el poder judicial, fueron destituidos de sus cargos a más de 1,100 funcionarios incluyendo magistrados, jueces, secretarias, notificadores y  personal administrativo de diferentes áreas.

Yader Morazán

Morazán aseguró que los más de 60 jueces que tomaron posesión de sus cargos a partir de julio, y que en su mayoría no tienen méritos académicos ni trayectoria profesional, para ocupar dichos cargos, tal y como indica la Ley de Carrera Judicial.

A la vez explicó que quienes se encargaron de nombrarlos fueron miembros de otros poderes del estado que no está facultados para designar jueces.

Recordó que fueron nombrados en un acto público y «entiendo que después fueron a juramentarse ante los magistrados de apelación de sus respectivas circunscripciones, para asumir los cargos», manifestó.

Sin embargo recalcó que fueron pocos los jueces que  asumieron sus cargos en comparación a los que fueron despedidos y que por esa razón hay una gran cantidad de procesos  judiciales estancados.

Dijo que en medio de los despidos masivos, muchos  procesos judiciales, estaban en estado de sentencia, «es decir el juez ya había evacuado y conocido pruebas por lo que esto esto es un gran retroceso y un mal servicio a la población por que hay inversión de tiempo y recursos y ahora tienen que volver a iniciar a ventilar el caso con un nuevo  jueces», concluyó.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nicolas Maduro acusa a Nayib Bukele de “secuestrar” venezolanos en el CECOT

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

El mandatario venezolano Nicolas Maduro, se refirió el día de ayer acerca del grupo de deportados que Estados Unidos envió...

La Tierra nos llama: sabiduría indígena y acción climática para sanar el planeta

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

Durante el Foro permanente para las Cuestiones Indígenas en la ONU, el secretario general Antonio Guterres remarcó que las comunidades...

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...