El Gobierno de Nicaragua aumenta un 4 % el salario para el sector público

23 oct (EFE).- El Gobierno de Nicaragua anunció este miércoles que incrementará un 4 % el salario a los trabajadores del Estado, incluido a policías y militares, a partir del 1 de noviembre de 2024.

El ajuste salarial beneficiará a 169.982 servidores públicos de los cuatro poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral), entre ellos oficiales de la Policía Nacional y soldados del Ejército de Nicaragua, dijo la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, a través de medios oficiales de Managua.

Murillo indicó que su esposo, el presidente Daniel Ortega, autorizó «el ajuste salarial del 4 % a toda la nómina fiscal, que son 169.982 servidores públicos», a partir de noviembre.
La dignataria afirmó que ese ajuste salarial será posible «gracias a la buena gestión y el desempeño» macroeconómico de Nicaragua.

El salario promedio de los funcionarios públicos actualmente es de 14.453,4 córdobas (394,6 dólares), con lo cual ascenderá a 15.031,5 córdobas (410,4 dólares), con base en las cifras oficiales.

El ajuste, que fue incorporado en el proyecto del presupuesto general de la República de 2025, será efectivo del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre del próximo año, de acuerdo con la información.

En tanto, el salario mínimo del sector público, que es de 7.419 córdobas (202,6 dólares), pasará a 8.334,52 córdobas (227,6 dólares), es decir un 12,3 % más, anotó Murillo.
Al menos 59.565 de los 169.982 trabajadores del Estado de Nicaragua devengan el sueldo mínimo y serán beneficiados con ese aumento, agregó.

Esos incrementos salariales se verán reflejados en el pago del treceavo mes o aguinaldo, que por Ley se paga en los primeros 10 días de diciembre.

Nicaragua espera que su producto interno bruto (PIB) crezca entre un 3,5 % y un 4,5 % en 2024, el cuarto año consecutivo al alza después de 3 años de cerrar con saldo rojo, con una inflación entre un 3,5 % y un 4,5 %, según el Banco Central. EFE

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...

Director de El Faro alerta que Fiscalía de El Salvador «prepara capturas» de periodistas

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El director de El Faro, Carlos Dada, alertó este sábado que la Fiscalía General de El Salvador "prepara órdenes de...