La población de El Salvador supera los 6 millones y experimenta un «bono demográfico»

La población total de El Salvador supera los 6 millones de habientes y experimenta un «bono demográfico», además de una caída en su tasa de natalidad, según los datos del VII Censo de Población revelados este martes por autoridades del Banco Central de Reserva (BCR).

Los datos indican que la población de El Salvador a 2024 asciende a 6.029.976 personas, un 5 % más que las 5.744.113 registradas en el último censo, realizado en 2007.
De este total, el 52,8 % son mujeres, que equivalen a 3.181.443 personas, y el 47,2 % son hombres, que suman 2.848.533.

El Salvador
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, expone los resultados del Censo 2024 este martes, en San Salvador (El Salvador). EFE/ Rodrigo Sura

De acuerdo con el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, existen «importantes cambios demográficos», entre ellos una caída de la tasa de natalidad y un «bono demográfico».
«La base de la pirámide (de población), que representa a los jóvenes y recién nacidos, se ha reducido, lo que constituye un indicativo de una reducción en la tasa de natalidad de El Salvador», sostuvo el funcionario en la presentación de datos.

Destacó que «el hecho de que la mayor concentración de la población esté en un grupo de edad productiva, entre los 25 y 29 años de edad, sugiere que se está experimentando un bono demográfico».

Sostuvo que esta es «una oportunidad para potenciar el desarrollo económico de El Salvador» y agregó que también existe un crecimiento del «envejecimiento poblacional».

El funcionario explicó que el índice de envejecimiento en el país es de 49 personas mayores de 65 años por cada 100 niños y jóvenes de entre cero y 14 años.

Las estadísticas finales del censo, que se realizó durante seis meses de 2024, también revelan que creció el número de salvadoreños que se identifica como indígena y afrodescendiente.
Para 2024, el 1,2 % de la población se identificó como indígena frente al 0,2 % de 2007, por lo que en El Salvador habitan 68.148 indígenas, principalmente de la etnia nahua-pipil.

En el caso de los afrodescendientes, el dato pasó del 0,1 % en 2007 a 0,4 % en 2024, lo que representa un total de 25.690 personas.

Los datos del censo dan cuenta de un incremento del 36,6 % en el número de hogares, llegando a 1.920.668, de los que el 45 % son liderados por mujeres.
La realización de este censo, que requirió de 24 millones de dólares para que se llevara a cabo por primera vez únicamente con equipo digital, fue acompañado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Comisión Económica para América Latina (Cepal).

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...