Embajada de Nicaragua en Panamá rechaza carta sobre desaparición de periodista Fabiola Tercero

La embajada de Nicaragua en Panamá se negó recientemente a recibir una carta de la organización Propuesta Socialista, en la cual se exigía la aparición con vida de la periodista feminista Fabiola Tercero Castro, desaparecida desde el 12 de julio de este 2024.

La carta fue entregada por Priscilla Vásquez Jaramillo, miembro de la Dirección de Propuesta Socialista, quien acudió en representación de la Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores- Cuarta Internacional (UIT-CI) como parte de una campaña de presión internacional para esclarecer el paradero de Tercero y exigir su pronta aparición.

En  el momento de presentar el documento, Vásquez Jaramillo fue atendida por un funcionario de la sede diplomática que, tras consultar con la cónsul de Nicaragua en Panamá, indicó que cualquier comunicación debe canalizarse a través de la Cancillería de Panamá, revela Prensa UIT-CI.

El Funcionario no permitió que la cónsul revisará el contenido de la carta, lo cual impidió que se pudiera abordar el tema en la sede diplomática. Este proceso resalta la postura del gobierno nicaragüense frente a las denuncias de desapariciones forzadas especialmente en casos relacionados con figuras críticas y de alto perfil como Tercero, quien ha sido una voz activa en temas  de derechos de género y justicia social en el país.

Desaparición de Fabiola Tercero: un caso alarmante de represión contra el periodismo

Fabiola Tercero, es una periodista feminista que en 2017 creó “El Rincón de Fabi”, una  plataforma digital dedicada a la promoción de la lectura y el intercambio de ideas en Nicaragua.

Con esta iniciativa, Tercero buscaba fomentar la cultura de lectura en una nación con una rica herencia literaria, además de promover la igualdad de género y defender los derechos del pueblo nicaragüense. A lo largo de los años, su trabajo se ganó la atención y el respeto de lectores de toda la región, describe UIT-CI.

El 12 de julio de 2024, la vida de Fabiola dio  un giro cuando fue reportada como desaparecida luego de denunciar públicamente el allanamiento en su domicilio por agentes gubernamentales, una redada encabezada por la comisionada Lidia Baltodano, una alta funcionaria de seguridad con antecedentes de represión contra periodistas y activistas. El paradero de tercero es desconocido y las preocupaciones sobre su integridad se han intensificado

Reporteros Sin Frontera en una comunicado exigió que el gobierno de Nicaragua ofrezca información sobre la periodista, subrayando. “La desaparición de Fabiola Tercero es un reflejo de los riesgos crecientes que enfrentan los periodistas en Nicaragua,” país donde la represión se ha recrudecido especialmente en los últimos cinco años.

Desde el 2018 , según registros de observatorios, Nicaragua ha expulsado más de 200 periodistas y al menos 275 han sido forzados al exilio debido a los abusos gubernamentales y la constante vigilancia, y se han cerrado más de 45 medios de comunicación independientes.

Reclamos ¿Dónde está Fabiola Tercero?

La negativa de la embajada nicaragüense en Panamá a recibir la carta de reclamo por la desaparición de Tercero es un reflejo de la postura del Gobierno  de Daniel Ortega y Rosario Murillo, que ha adoptado actitudes de intolerancia hacia las críticas y la disidencia.

A pesar de estas negativas, Propuesta Socialista y la UIT- CI anunciaron que “continuarán con su campaña internacional para  exigir la expresión con vida de Fabiola tercero y de todas las personas cuyo paradero se desconoce Nicaragua”. Mientras tanto, la pregunta sigue sin respuesta ¿Dónde está la periodista Fabiola Tercero?

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Conferencia Episcopal de Nicaragua invita a ofrecer eucaristías por el papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

La Conferencia Episcopal de Nicaragua lamentó este lunes el fallecimiento del papa Francisco e invitó a los sacerdotes del país...

Rodrigo Chaves es acusado formalmente por liderar una estructura de crimen organizado

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves fue acusado ante la Fiscalía General de la República por aparentemente ser líder...

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...