Científicos de EE.UU. buscan detener el brote del gusano barrenador en Nicaragua

Un equipo de 16 científicos del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se encuentran en Nicaragua con el fin de buscar cómo detener el brote del Gusano Barrenador en la ganadería, informó este lunes la embajada estadounidense en Managua.

«Por primera vez en décadas, el gusano barrenador ha reaparecido en Centroamérica y amenaza la ganadería de la región», advirtió en un mensaje en X el encargado de negocios de Estados Unidos en Nicaragua, Kevin Michael O’Reilly.

Para evitarlo, indicó el también jefe de misión de la embajada de Washington en Managua, un equipo de 16 científicos del Departamento de Agricultura de EE.UU. «están en Nicaragua trabajando con socios locales para detener este brote antes de que diezme la industria agrícola centroamericana».

El estatal Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua ha registrado 4.655 casos de gusano barrenador, incluido los dos casos en humanos.

De los 4.655 casos detectados de esa plaga, 3.489 son en ganado bovino, 615 en porcinos, 234 en caninos, 223 en equinos, 69 en ovino, 21 en caprino, dos en humanos, uno en ave, y uno en conejo, de acuerdo con la información.

Todos los casos confirmados se han dado en fincas ganaderas ubicadas en los departamentos (provincias) de Río San Juan y Rivas, así como en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, fronterizos con Costa Rica, por donde habría ingresado la plaga a Nicaragua, según las autoridades.

La plaga ha avanzado a los provincia de Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega, en el Pacífico; así como a las provinciass de Boaco y Chonatesl (centro), y a las de Matagalpa, Jinotega, Estelí, Nueva Segovia y Madriz (norte), donde mantienen vigilancia epidemiológica.

Hasta ahora los técnicos del IPSA han visitado 33.242 fincas y 8.482 viviendas, además, han realizado inspecciones a 1.152.104 animales, de los cuales han curado heridas a 109.526 donde particularmente se posa la mosca que pone el gusano, de acuerdo con la información.

En abril pasado, el IPSA activó un sistema de 122 técnicos sobre los siete puntos de control cerca de la frontera con Costa Rica, que es donde habría llegado el parásito tras 25 años de no tener presencia en Nicaragua, desde su erradicación en 1999.

Según el IPSA, Estados Unidos destinó 110 millones de dólares para contener la plaga del gusano barrenador en Centroamérica.
El pasado 5 de abril, el Gobierno de Nicaragua declaró alerta sanitaria animal a nivel nacional por la presencia del gusano barrenador en el ganado.

En su resolución de alerta, advirtió que en Panamá y Costa Rica se han confirmado casos positivos del gusano en el ganado, «que afecta a todas las especies animales de sangre caliente incluyendo al humano».
El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que deposita sus huevos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyendo a las personas, horas después de que se han depositado, nacen los gusanos los cuales se alimentan del tejido vivo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...