El Salvador dará un bono a unas 1.000 familias de agricultores afectadas por tormenta Sara

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, dijo el domingo que su Gobierno entregará un bono de 300 dólares a unas 1.000 familias de «pequeños agricultores» afectadas por las lluvias de la tormenta tropical Sara, cuya influencia ha dejado un «impacto mínimo» en este país.

«He ordenado la entrega de bonos de 300 dólares a aproximadamente 1.000 familias de agricultores, junto con la distribución de 50.000 paquetes de alimentos para las familias afectadas en esas zonas», publicó Bukele en X sin dar mayores detalles.

Afirmó que «la tormenta tropical Sara ha tenido un impacto mínimo en nuestro país», pero «algunos pequeños agricultores han perdido sus cosechas, y los trabajadores de estas también enfrentarán la pérdida de jornadas laborales».

La Dirección de Protección Civil de El Salvador ha declarado una alerta verde (prevención) «por lluvias intensas y tormentas tipo temporal generadas por la influencia de la tormenta tropical Sara» a nivel nacional.

Mientras que en algunos distritos del área costera y de los departamentos de San Salvador, San Miguel y La Unión emitió alerta amarilla (vigilancia).

La tormenta Sara mantiene su avance hacia la Península de Yucatán, ahora como depresión tropical, localizándose la tarde del domingo sobre la frontera entre el estado de Campeche, en el sur de México, y Guatemala, ocasionando lluvias de fuertes a intensas.

Esta tormenta llevó a las autoridades hondureñas a declarar alerta roja en los departamentos de Valle, fronterizo con El Salvador, y Choluteca, limítrofe con Nicaragua, que conforman el sur del país.

Sara, es el decimoctavo ciclón nombrado de la temporada 2024 en el océano Atlántico, formándose el jueves pasado frente a las costas de Centroamérica, dejando un muerto en Honduras y más de 80.000 afectados tras su paso, además de activar alertas en Belice, Guatemala y México por sus efectos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La Celac rechaza imposición de medidas unilaterales restrictivas al comercio internacional

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles "la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho...

Nicaragua continuará ampliando la cooperación con empresas chinas, dice Daniel Ortega

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció este miércoles que su país continuarán ampliando la cooperación con empresas chinas. El...

¿Quién era Sara Millerey?: una vida truncada por la transfobia en Colombia

by Redacción Intertextualabril 10, 2025

Sara Millerey Gonzáles tenía 32 años y una historia marcada por la lucha y la resistencia. Su nombre se convirtió...

Unidad opositora nicaragüense pide a la Celac actuar por democracia y DDHH en Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

La opositora Unidad Nacional nicaragüense exigió este martes a los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de...

Gustavo Petro propondrá en la Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles de Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar "en bloque" y "abrirse al mundo" para hacerle frente...

Gobierno de Donald Trump retira visas de más de 250 estudiantes universitarios en Estados Unidos

by Redacción Intertextualabril 9, 2025

En los Estados Unidos, como parte de la política migratoria instaurada por Donald Trump se han revocado más de 250...