La OEA acusa a Ortega de aumentar su control en Nicaragua con otra reforma constitucional

La Organización de los Estados Americanos (OEA) acusó este miércoles al presidente Daniel Ortega de intentar incrementar su control en Nicaragua y perpetuarse en el poder con una nueva reforma constitucional, enviada el martes a la Asamblea Nacional.

«La OEA rechaza y repudia la iniciativa de ‘ley de reforma’ de la Constitución presentada por el dictador nicaragüense Daniel Ortega. A través de estas modificaciones a la norma fundamental, Ortega y sus aliados buscan incrementar su control absoluto del Estado y perpetuarse en el poder», apuntó en un comunicado la institución.

En la reforma constitucional número 12 desde su llegada al poder en 2007, Ortega propone, entre otras medidas, ampliar de cinco a seis años el período presidencial, establecer la figura de «copresidenta» y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado.

La propuesta de reforma constitucional, enviada en la víspera al Parlamento, donde los sandinistas tienen mayoría absoluta, también propone incluir como símbolo patrio la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el Gobierno desde 2007.

Según la OEA, el documento de la reforma es «ilegítimo en la forma y el contenido», «constituye meramente una aberrante forma de institucionalización de la dictadura matrimonial en el país centroamericano y es una agresión definitiva al Estado de Derecho Democrático».

«El Pueblo de Nicaragua necesita paz, democracia y respeto a los Derechos Humanos, necesita elecciones auténticas, legítimas, universales y libres. El Pueblo Nicaragüense necesita el fin de la dictadura», apuntó la institución con sede en Washington.

La presión diplomática sobre «el régimen dictatorial conyugal» formado por Ortega y su esposa, Rosario Murillo, «debe redoblarse», apuntó el organismo, «para que haya justicia para el pueblo y sanción para quienes han perpetrado este atentado».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...