El Premio FES Derechos Humanos 2024 lo recibe Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua

En una emotiva ceremonia celebrada este 26 de noviembre en Berlín, Alemania, La Fundación Friedrich-Ebert otorgó el premio de Derechos Humanos 2024 a la Asociación Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

El reconocimiento “honra el compromiso incansable y personalmente arriesgante de los miembros de la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) por la libertad de expresión y derechos humanos en el contexto político represivo de Nicaragua”, dice la FES.

Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua
Lucia Pineda y Wendy Quintero representaron a Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua en la entrega del premio.

La organización regional, Fundación Friedrichch Ebert América Central, celebró la noticia con entusiasmo publicando en sus redes sociales. “Nos sentimos felices y con mucha emoción de que la organización periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), contraparte de la FES América Central, haya recibido el premio de los derechos humanos(…) Es un justo reconocimiento al periodismo nicaragüense que resiste por la libertad de expresión y un orgullo para la FES América Central trabajar de manera cercana con PCIN”.

Un panorama de represión y resistencia para periodistas en Nicaragua

PCIN, fundada en 2018 durante las protestas sociales en Nicaragua, ha enfrentado un entorno adverso marcado por el cierre de más de 56 medios de comunicación, cárcel, el exilio forzado de más de 250 periodistas y agresiones sistemáticas contra quienes buscan informar. Además de documentar las violaciones de derechos humanos. La organización ha implementado estrategias de seguridad digital, psicosocial y legal, tanto para los periodistas dentro del país como para quienes han tenido que huir al extranjero.

La periodista Lucía Pineda Ubau en representación de PCIN afirmó durante su discurso. “Este galardón ratifica que hemos estado del lado correcto de la historia, junto a las víctimas de la represión estatal, paramilitar y policial ordenada por Daniel Ortega y Rosario Murillo”.

Pineda recordó con pesar el asesinato del colega Ángel Gahona de Bluefields y denunció las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en el país.

La voz de la resistencia: Wendy Quintero

Por su parte, la periodista y defensora de derechos humanos Wendy Quintero resaltó el papel transformador del periodismo independiente frente a la censura. “Recibir este premio es un honor inmenso y una gran responsabilidad. Nos recuerda que el periodismo no es solo un derecho, sino un acto de valentía” expresó emocionada.

Quintero detalló los pilares de la labor de PCIN, incluyendo la documentación de agresiones, el fortalecimiento de capacidades y la incidencia en foros internacionales.

“En cinco años, hemos registrado más de 400 agresiones, incluyendo amenazas y allanamientos: estas cifras no son solo estadísticas; son pruebas que llevamos a la comunidad internacional para exigir justicia” añadió Quintero.

Llamado a la presión internacional 

En un contexto creciente de represión, donde el régimen Ortega Murillo ha retirado la ciudadanía a periodistas críticos y consolidado una constitución que elimina garantías fundamentales, las representantes de PCIN hicieron un llamado urgente a la comunidad internacional. 

“Es crucial reforzar los mecanismos de protección para quienes estamos en el exilio, así como dentro de Nicaragua. Asegurar el apoyo a los medios clausurados y presionar para que se respeten los derechos fundamentales de mi país. Juntos y juntas podemos construir un espacio donde la verdad prevalezca sobre la represión y donde la libertad de informar y ser informado sea una realidad inviolable” instó Quintero.

Pineda por su parte concluyó aseverando “los periodistas independientes afiliados a PCIN estaremos informando para Nicaragua y el mundo el fin de esta dictadura. ¡Nicaragua volverá a ser República! como lo vaticinó el periodista y héroe nacional director mártir del Diario La Prensa Pedro Joaquín Chamorro. Dios bendiga a Nicaragua, Alemania y a esta fundación que nos honra con este premio.”

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...