Asamblea aprueba reforma de Daniel Ortega que extiende mandato de jefes del Ejército y la Policía de Nicaragua

La Asamblea Nacional (Parlamento) nicaragüense aprobó este miércoles en la capital Managua dos reformas legales con las que extienden de cinco a seis años los períodos de los jefes del Ejército de Nicaragua y de la Policía Nacional.

Las reformas, enviadas por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, fueron presentadas en el pleno el lunes de esta semana al Legislativo y aprobadas de forma unánime en la sesión de hoy.

La Ley de Reforma al Código de Organización, Jurisdicción y Previsión Social Militar, y de Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional, establecen ahora un período de seis años para el ejercicio del cargo de comandante en jefe del Ejército y de director general de la Policía Nacional, respectivamente.

En su exposición de motivos, Ortega indicó que esas reformas tienen como objetivos proporcionar una mayor estabilidad al Ejército y a la Policía, favorecer una gestión más duradera y eficiente, y asegurar la continuidad de las políticas y estrategias de defensa nacional y seguridad ciudadana, lo cual fue respaldado por los legisladores.

En el caso de la reforma al Código Militar, se estableció que el comandante en jefe del Ejército será nombrado por el presidente de la República a propuesta del Consejo Militar por un período de seis años.

El jefe del Ejército será nombrado por el Ejecutivo el 21 de diciembre y tomará posesión el 21 de febrero del siguiente año a su nombramiento, según la reforma.

La propuesta del Consejo Militar deberá enviarse al presidente de la República por lo menos un mes antes de la fecha de su nombramiento. Y el comandante en jefe del Ejército saliente continuará en el ejercicio del mismo hasta que su sucesor tome posesión del cargo.
Según la enmienda, ningún pariente del presidente y del vicepresidente de la República dentro del cuarto grado de consaguinidad y segundo de afinidad podrá ser nombrado comandante en jefe del Ejército.

En caso de ausencia o falta temporal del comandante en jefe, desempeñará sus funciones el jefe del Estado Mayor General, y cuando la falta sea definitiva asumirá el cargo, interinamente, el jefe del Estado Mayor General hasta que el nuevo comandante en jefe sea nombrado, y en ese caso, podrá tomar posesión del cargo de inmediato.

En tanto, en el caso de la Policía, el presidente de la República nombrará a su director entre los miembros de la Jefatura Nacional que tengan el grado de comisionado general. El nombramiento se hará el 7 de enero del año en que corresponda y tomará posesión el 7 de marzo de ese mismo año.

Según la reforma, el presidente de la República podrá prorrogar en el cargo al director de la Policía Nacional «de acuerdo a los intereses de la nación».

La Policía Nacional es dirigida por el primer comisionado Francisco Díaz, consuegro de Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, quien ha jurado lealtad a la pareja presidencial y al «trabajo ideológico» del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder en Nicaragua desde 2007.

Mientras el Ejército de Nicaragua es dirigido desde 2010, y por tercer mandato consecutivo de cinco años, por el general de ejército Julio César Avilés Castillo, de 68 años, un destacado exguerrillero sandinista.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...