Polonia amplía las leyes de delitos de odio para incluir la orientación sexual y el género

El Gobierno de Polonia ha aprobado ampliar las leyes sobre delitos de odio para castigar a partir de ahora las agresiones por motivos de orientación sexual, género, edad o discapacidades.

Según declaró este viernes el ministro de Justicia polaco, Adam Bodnar, la ley actual, que penaliza el «insulto público basado en la afiliación nacional, étnica, racial o religiosa» con hasta tres años de prisión, «no brinda protección suficiente a todos los grupos minoritarios que son particularmente vulnerables a la discriminación, los prejuicios y la violencia».

El ministro añadió que las nuevas regulaciones tienen como objetivo «implementar más plenamente la prohibición constitucional sobre discriminación y cumplir con las recomendaciones internacionales sobre estándares de protección contra el discurso y los crímenes de odio».

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU había expresado anteriormente su preocupación por la falta de protección legal específica para estos grupos en Polonia, y la iniciativa que se ha puesto en marcha era reclamada hace tiempo por grupos polacos de defensa de los derechos cívicos.

La inclusión de la orientación sexual y el género en las leyes sobre delitos de odio fue uno de los compromisos del acuerdo de coalición que llevó al poder al nuevo Gobierno, poniendo fin a ocho años de gobierno del partido nacional conservador Ley y Justicia (PiS).

Durante este período, el PiS lideró una campaña contra lo que denominó «ideología LGBT» e «ideología de género», lo que contribuyó a que Polonia fuera clasificada como el peor país de la Unión Europea para las personas LBGT+ durante cinco años consecutivos en las clasificaciones de organizaciones independientes.

Sin embargo, la decisión del Ministerio de Justicia de eliminar la expresión «identidad de género» de la versión final de la legislación ha generado críticas.

Lambda, un grupo polaco de defensa de los derechos LGBT+, calificó la decisión de «inquietante», y Trans-Fuzja, un grupo que defiende los derechos de las personas trans, advirtió que el cambio podría dejar «desprotegido» a uno de los grupos «más excluidos y vulnerables».

Según el periódico Gazeta Wyborcza, la eliminación de las palabras «identidad de género» se debió a «dudas de interpretación» sobre el concepto, después de que el ministerio de Justicia consultase a la Comisión de Codificación del Derecho Penal, que emitirá un dictamen final al respecto en noviembre.

A pesar de la controversia, el proyecto de ley ha sido aprobado por el Ejecutivo y ahora pasará al Parlamento, donde el Gobierno tiene mayoría. Si es aprobado, el presidente Andrzej Duda tendrá la opción de promulgarlo, vetarlo o pasarlo al Tribunal Constitucional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Apatridia nicaragüense: Voces del exilio exigen sus derechos

by Redacción Intertextualmayo 3, 2025

En un encuentro virtual y presencial, defensores de derechos humanos, periodistas y víctimas de la represión del régimen de Daniel...

RSF señala que en El Salvador «continúan» los «ataques sistemáticos» contra la prensa

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) señaló en un informe divulgado este jueves que en El Salvador "continúan" los "ataques...

Nicaragua se ubica en el fondo de la tabla en la Clasificación Mundial de Prensa 2025

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Nicaragua fue ubicada en el puesto 172 de la Clasificación Mundial de Prensa 2025, elaborado por Reporteros Sin Fronteras (RSF)...

RSF: La crisis económica y la deriva autoritaria amenazan al periodismo en América

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

La situación de la libertad de prensa empeoró en 2024 en América debido a las crisis económica y a la...

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en libertad de prensa en Gobierno de Rodrigo Chaves, según RSF

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

Costa Rica cayó del puesto 8 al 36 en el índice de libertad de prensa de la organización Reporteros sin...

Nicaragua recibe a migrantes irregulares deportados desde EEUU, procedentes de Guantánamo

by Redacción Intertextualmayo 2, 2025

El Gobierno de Nicaragua informó este jueves que recibió a una cantidad no precisada de migrantes irregulares deportados desde Estados...