Panamá recibe en custodia las actas con las que González Urrutia reclama el triunfo en Venezuela

Panamá recibió este miércoles en custodia el 85,18 % de las actas de las presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela, que la oposición asegura haber reunido gracias a testigos y miembros de mesa, según las cuales Edmundo González Urrutia ganó los comicios, frente al resultado difundido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgó una cuestionada victoria a Nicolás Maduro.

Venezuela
El canciller de Panamá Javier Martínez-Acha (2-d) firma un documento junto al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia (d) luego de presentar actas electorales este miércoles, en la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

El líder opositor suscribió el documento de entrega de las actas electorales que acreditarían su triunfo por un 67,05 % de los votos, frente al 30,49 % que adjudican a Maduro, durante un evento con cancilleres y expresidentes latinoamericanos en Ciudad de Panamá.

Tras la actividad, la líder antichavista María Corina Machado explicó, a través de X, que las actas entregadas «reposarán bajo custodia del Gobierno de Panamá», concretamente «en las bóvedas de su Banco Nacional, hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela muy pronto».

Según Machado, con este gesto «se establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela».

Venezuela
Fotografía de actas electorales facilitadas por el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia habla este miércoles, en la Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

La coalición representada por González Urrutia, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó tras los comicios en una página web lo que asegura son el 85,18 % de las actas de votación, documentos que, sin embargo, el Gobierno califica de «falsos».

Después de los comicios del 28 de julio en Venezuela, el CNE, controlado por el chavismo, dio por ganador a Maduro con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de González Urrutia, un resultado que, hasta la fecha, no se ha demostrado, al no haber sido publicado de forma desglosada, como contemplaba el propio cronograma de la institución.

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, dijo, durante el acto con «el presidente electo» de Venezuela, que esta entrega de las actas no era «un simbolismo, es la realidad».

González Urrutia visita Panamá en el marco de una gira internacional de cara al próximo 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios de julio pasado.

El líder opositor ha dicho que estará en Venezuela para asumir su mandato, pese a que sobre él pesa una orden de captura de la Fiscalía venezolana y una recompensa ofrecida por la Policía a quien facilite información que ayude a su arresto.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, le transmitió a González Urrutia el «apoyo moral y político» de su Gobierno, y la Alcaldía de Panamá le otorgó una condecoración que le entregó el alcalde, Mayer Mizrachi.

González Urrutia tiene previsto un encuentro con la comunidad venezolana en Panamá, antes de continuar su viaje hacia República Dominicana.

La gira del líder opositor comenzó el pasado sábado en Argentina, y continuó en Uruguay y Estados Unidos -donde canceló parte de su agenda después de denunciar que su yerno, que vive en Caracas, había sido «secuestrado»-, desde donde voló a Panamá.

Tras las elecciones de julio pasado, Panamá y Venezuela rompieron sus representaciones diplomáticas, después de que el país centroamericano rechazara el resultado del CNE que dio el triunfo a Maduro.

Desde entonces, el Gobierno de Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales entre Venezuela y Panamá.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...