El volcán Telica de Nicaragua registra 69 exhalaciones y expulsión de gas y ceniza

El volcán nicaragüense de Telica, de 1.061 metros de altura y ubicado 112 kilómetros al noroeste de Managua, ha registrado exhalaciones de gases y vapor de agua en las últimas 72 horas, sin causar daños ni víctimas, informaron este martes las autoridades.

La actividad en el Telica comenzó la tarde del sábado y desde entonces se han contabilizado 69 exhalaciones de gases y vapor de agua, más la salida de ceniza, según los registros del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

Las autoridades nicaragüenses calcularon que la columna de ceniza se elevó unos 200 metros por sobre el cráter del volcán Telica y se dispersó rápidamente en dirección noroeste.

Las autoridades recomendaron a los turistas extranjeros y nacionales evitar ascensos al cráter del coloso, ya que de manera súbita se pueden seguir generando exhalaciones similares a la actualmente ocurridas.

En su informe, el Ineter explicó que la actividad eruptiva es parte del proceso natural de un volcán activo como el Telica, y que, por el momento, la actividad no representa mayor peligro para la población.

El Ineter dijo que continuará dando seguimiento cercano al Telica y a todos los volcanes activos del país.

Hasta ahora las poblaciones aledañas no han informado de afectaciones como producto de la actividad volcánica, que suele producir lluvias ácidas sobre el noroeste de Nicaragua.
El Telica es uno de los volcanes más activos de Nicaragua, cuya zona occidental forma parte del llamado «cinturón de fuego del Pacífico», la zona geológica más activa de la Tierra que abarca decenas de países de América y Asia.

Dicho volcán se encuentra en la «cordillera volcánica» de Nicaragua, que cuenta con al menos diez cráteres activos y decenas de formaciones cónicas relacionadas con la actividad volcánica local.

En diciembre de 2020, el Telica presentó 775 explosiones en un lapso de cuatro días, con una columna de gases que se elevó 457 metros sobre el cráter.
Solamente dos meses antes, había registrado un evento similar, que elevó el material volcánico hasta los 1.000 metros de altura.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

sor Geneviève Jeanningros, la monja cercana a la comunidad LGBTIQA+ que unió a Francisco al tema

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Mientras los cardenales y obispos daban el último adiós a Francisco uno por uno, una pequeña religiosa se saltó el...

‘Conclave’ aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La muerte del papa Francisco, ocurrida la víspera, provocó un aumento del 283 % en las visualizaciones de la película...

Comunidad LGTBIQA+ celebra sentencia en Lituania que permite registro de unión civil

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Defensores de los derechos humanos y la comunidad LGTBQIA+ celebraron este viernes en Lituania la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),...

La historia develará el verdadero discurso del papa sobre LGTBI+, dice colectivo chileno

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

La asociación chilena de defensa de los derechos de las personas LGTBI, Movilh Chile, calificó este lunes de contradictorio el...

Nicaragua: Cierre de espacio cívico y necesidad de solidaridad regional e internacional

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

En un encuentro virtual convocado por CIVICUS: World Alliance for Citizen Participation junto a defensores de derechos humanos y representantes...

Marcha y actividades del Orgullo LGBTIQA+ en Costa Rica ya tiene fecha, conoce cuando se realizarán

by Redacción Intertextualabril 23, 2025

La organización Pride CR ha anunciado de manera oficial que la Marcha del Orgullo LGBTIQA+ 2025 en Costa Rica se...