Nicaragua ha establecido una política de «desaparición forzada», denuncia Colectivo Nicaragua Nunca Más

La ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más señaló este miércoles al Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo de implementar una política de «desaparición forzada» contra críticos y disidentes, un acto que, advirtió, «constituye un delito de lesa humanidad».

«El régimen Ortega Murillo ha establecido una política de desaparición forzada en el país sometiéndolo a una vulnerabilidad extrema y estado de indefensión total, eliminando de facto el derecho a la defensa y volviendo ineficaz cualquier acción legal», señaló en una declaración ese Colectivo, integrado por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en Costa Rica.

«La desaparición forzada, al igual que las detenciones arbitrarias y torturas, son crímenes de lesa humanidad que no prescriben y deben ser investigados, juzgados y sancionados», anotó esa ONG.

Ese Colectivo se refirió en concreto al caso de la nicaragüense Angélica Patricia Chavarría Altamirano, pareja sentimental del fallecido exjefe del Ejército de Nicaragua Humberto Ortega, hermano menor del presidente Ortega, a quien la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares.

«El 19 de mayo de 2024, Angélica Chavarría fue detenida junto con Humberto Ortega y desde ese entonces se encuentra en una situación de desaparición forzada», indicó.
Tras el fallecimiento de su pareja, el 30 de septiembre de 2024, «la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo sigue sin proporcionar información sobre su paradero», añadió esa ONG.

El Estado de Nicaragua no ha brindado información sobre el estado actual de Chavarría, ni ha proporcionado información a la CIDH, ni a organismos humanitarios, ni a la opinión púbica.

El Colectivo explicó que ellos solicitaron las medidas cautelares ante la CIDH «debido a los infructuosos esfuerzos para saber el paradero de Chavarría».

«Además, el año pasado se tramitó una acción urgente ante el Grupo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias (ONU) sobre este caso, pero este organismo no obtuvo ninguna respuesta de parte del Estado de Nicaragua», apuntó.

Esa ONG recordó que, en 2024 la CIDH también otorgó medidas cautelares a favor de los nicaragüenses Douglas Acevedo, Geovanny Guido, y los militares retirados Eddie González Valdivia y Víctor Boitano Coleman, «últimos dos que también han atravesado una situación de desaparición forzada».

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega, en el poder desde 2007, fue reelegido para un quinto mandato y cuarto consecutivo, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país, y les privó de su nacionalidad y sus derechos políticos tras acusarlos de «traición a la patria».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...