Costa Rica declara la obesidad como enfermedad crónica y promueve su atención integral

El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió un decreto que declara la obesidad como una «enfermedad crónica de importancia de salud pública» estableciendo una normativa para que las personas que la padecen tengan acceso a una atención y tratamiento integra, informó este lunes la entidad sanitaria.

El decreto contempla acciones para un mejor abordaje del sobrepeso y la obesidad en Costa Rica a través de la denominada Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad, que busca guiar al personal de salud en servicios públicos, privados y mixtos en la atención integral a los pacientes.

Esta atención debe abarcar acciones que van desde la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico, el abordaje médico, el farmacológico, el nutricional, el psicológico, entre otros.

“Desafortunadamente en Costa Rica, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en todas las edades ha experimentado un incremento exponencial en las dos últimas décadas, constituyéndose un problema de salud pública, por lo que se hace necesario dar una respuesta eficiente y oportuna a la población», afirmó la ministra de Salud, Mary Munive Angermûller.

Los datos oficiales más recientes citados por el Ministerio de Salud muestran que el 34 % de los niños entre 6 y 12 años presentan sobrepeso u obesidad; además entre los adolescentes un 30,9 % tiene exceso de peso; en la población adulta, los estudios muestran que más del 60 % tiene sobrepeso u obesidad, con un incremento marcado en mujeres mayores de 45 años.

Las autoridades indicaron que el sobrepeso y la obesidad son causa de otras enfermedades tales como problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemias, cáncer, osteoartritis, depresión, apnea del sueño, entre otros, por lo cual consideran que dar una atención integral a estas permite impactar la morbimortalidad de estas enfermedades no transmisibles.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...