Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz suena alto”, con el objetivo de exponer las violaciones sistemáticas a los derechos humanos en Nicaragua y mantener viva la lucha por la libertad y la democracia en el país.

La iniciativa busca sensibilizar tanto a la comunidad nacional e internacional sobre los abusos cometidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

 Durante la presentación de la campaña, Eliseo Núñez, secretario ejecutivo de la CDN, señaló que las voces que han sido acalladas por la represión encontraran en nosotros la capacidad de repetir la denuncia, la protesta y mantener viva la voz de los nicaragüenses que no acepta la dictadura y cree que las cosas tienen que cambiar”.

Por su parte Rosalía Miller destacó que “esta campaña busca generar conciencia sobre los graves abusos y violaciones cometidos por la dictadura, invitando a la población a no olvidar que es sujeta de derechos”. Así mimo manifestó “la lucha por la libertad y la dignidad continúa y la dictadura nunca podrá silenciar la voz del pueblo”.

Objetivos de la campaña de CDN

Jesús Tefel detalló que los objetivos de la iniciativa se dividen en tres, explicó.  “En primer lugar, exponer y denunciar las violaciones a los derechos humanos; en segundo lugar, recordar a la ciudadanía que los derechos son inherentes su dignidad y condición de personas y, en tercer lugar, comunicar mensajes de esperanza en un momento en que la desesperanza se ha incrementado debido a la represión”.

Por otro lado, Juan Sebastián Chamorro, enfatizó la importancia de documentar la falta de garantías legales y la ausencia del Estado de derechos en Nicaragua.  «Nuestra voz es un foro de denuncia de estos abusos, transmitiendo un mensaje de esperanza y demostrando que existen nicaragüenses que siguen luchando. Queremos llamar la atención de la comunidad internacional para que continúe apoyando al pueblo nicaragüense», afirmó.

La campaña “Tu voz está viva, nuestra voz suena alto” contará con la producción de múltiples piezas de comunicación, incluidas 10 piezas audiovisuales sobre derechos humanos y videos de incidencia en lo que se compartirán testimonios de los miembros de la CDN en diversos foros internacionales.

La nota de prensa de CDN recalca. “A través de diferentes piezas de comunicación, la campaña evidencia los graves abusos y violaciones a los derechos humanos que los nicaragüenses enfrentamos desde 2007, cuando Daniel Ortega retornó al poder y que se agudizaron desde abril de 2018.”

«Sabemos que la represión durante todos estos años ha ocasionado que muchos pierdan la esperanza de vivir en un país libre y con derechos, sin embargo, queremos recordarles a nuestros hermanos nicaragüenses que no están solos y que la dictadura no puede anularnos. “Tu voz está viva y nuestra voz suena alto” en todos los espacios y foros internacionales donde hacemos incidencia para debilitar los pilares de la dictadura», concluyó el secretario ejecutivo de la organización opositora.

Se dijo en la conferencia que se habilitará una página interactiva donde las personas podrán responder una encuesta anónima sobre la relevancia que otorgan a los derechos humanos, civiles y políticos.

El lanzamiento oficial de la campaña está programado para el 3 de febrero y se extenderá por cinco semanas, concluyendo en la primera semana de marzo.  Con esta iniciativa, la CDN busca reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la lucha por la libertad en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Tu voz está viva, nueva voz suena alto: campaña de la CDN en defensa de los derechos humanos

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) reconocida como Monteverde, ha lanzado su segunda campaña, titulada: “Tu voz está viva, nuestra voz...

La ONU pide que se revise la reforma que otorga poderes absolutos a pareja Ortega-Murillo

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes al Gobierno de Nicaragua que revise las reformas...

Marco Rubio visita a sus aliados en Centroamérica enfocado en migración y en el Canal de Panamá

by Redacción Intertextualenero 31, 2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia esta semana en Panamá un viaje que lo llevará también...

Nace movimiento en redes que pide a población latina y LGBTIQA+ no gastar dinero en rechazo a redadas y políticas represivas

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El movimiento 'Freeze Latino Movement', pide a población latina y LGBTIQA+, gastar solamente en las necesidades esenciales como son comida...

Rubén Darío: Un conversatorio sobre el legado del poeta modernista

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

Con motivo del aniversario del nacimiento y fallecimiento del Rubén Darío, el evento organizado por diversas instituciones literarias y culturales...

ONU: Nueva Constitución de Nicaragua, una «sentencia de muerte para el Estado de Derecho»

by Redacción Intertextualenero 30, 2025

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua de Naciones Unidas denunció este miércoles que las reformas aprobadas a...