El presidente Bernardo Arévalo dice a los migrantes guatemaltecos en EE.UU. que “no están solos”

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, envió este lunes un mensaje a los migrantes que se encuentran en Estados Unidos y dijo que “no están solos”, reconoció la compleja situación que viven y ofreció un programa de desarrollo para integrar a aquellos que sean deportados.

“No están solos, sabemos que están pasando momentos de incertidumbre y preocupación pero estamos con ustedes y lucharemos por ustedes”, indicó Arévalo de León a los guatemaltecos indocumentados en EE.UU., durante una conferencia de prensa previo a recibir al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el martes.

Arévalo de León agregó que las remesas enviadas por los guatemaltecos en Estados Unidos han sostenido la economía de sus familias y del país por lo que “debemos preparar oportunidades para que apliquen sus talentos”.

El mandatario guatemalteco negó que existan conversaciones para firmar un acuerdo de tercer país seguro, que permita a EE.UU. enviar migrantes de otras nacionalidades a su nación, pero que sí se debatirá sobre regular los flujos migratorios en la región.

Durante la conferencia, la vicepresidenta Karin Herrera recordó que están afinando el plan Retorno al Hogar, que busca integrar a los migrantes que sean deportados y que este plan incluye programas de acceso a oportunidades laborales y asistencia dentro de sus comunidades.

Este programa fue anunciado desde que el 20 de enero, cuando Donald Trump tomó posesión de la Presidencia de los Estados Unidos e inició una agresiva campaña de deportación de migrantes con redadas en diferentes ciudades y el envío de aviones militares con los deportados.

Las autoridades migratorias de Guatemala aseguraron que preparan un albergue en un complejo deportivo de la capital para poder atender a los migrantes con estancia de 24 a 72 horas.

La presidencia de Guatemala agregó que el martes arriba desde San José, Costa Rica, Marco Rubio, quien iniciará su visita al país con una reunión con el presidente Arévalo y con el canciller Carlos Martínez.

El miércoles por la mañana se espera una conferencia donde se brindarán detalles de posibles acuerdos en materia migratoria y económica entre ambos países.

En 2024, Estados Unidos deportó a 61.564 guatemaltecos vía aérea, un nuevo récord anual superando los 55.302 que fueron expulsados en 2023.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...