Demanda de coalición pretende bloquear órdenes ejecutivas de Donald Trump que afectan a programas de diversidad sexual

Se trata de una iniciativa de una coalición de sectores de profesores universitarios, autoridades en diversidad y del gremio de restaurantes para bloquear las órdenes de Donald Trump. Órdenes ejecutivas que pretenden afectar a la población LGTBIQA+ en Estados Unidos, en políticas conocidas como de diversidad, equidad, inclusión y accesibilidad (DEIA). 

Se trata de una demanda federal de 40 páginas que pretende evitar que hagan efecto puntualmente dos órdenes ejecutivas que el mandatario estadounidense ordenó que afectan directamente a la población diversa, en dicha demanda se alega que el presidente se excedió en sus facultades y que no fue lo suficientemente exacto en la redacción de las órdenes. 

En la coalición de demandantes se encuentra Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios, la Asociación Nacional de Funcionarios de Diversidad en la Educación Superior, Restaurant Opportunities Centers United, el alcalde y el ayuntamiento de Baltimore, en colaboración con Democracy Forward, un grupo legal liberal sin fines de lucro, que ya ha estado involucrado en bloquear órdenes ejecutivas de Trump. 

La primera de las órdenes ejecutivas que están intentando bloquear es el cierre de las oficinas federales de diversidad, lo que provocó despidos generalizados de personal de la DEI e incluso de personal ajeno a la DEI que anteriormente solo había realizado ese trabajo. 

En la segunda orden que se menciona en la demanda se refiere a la orden al fiscal general y a ciertos jefes de agencias que elaboran listas de empresas que cotizan en bolsa y universidades con donaciones de más de mil millones de dólares para investigar potencialmente sobre sus programas DEI. 

En cuanto a lo que alega la demanda son distintos argumentos en los que resaltan, la falta de precisión de ciertos términos como “DEI” o “Illegal DEIA”, a su vez se referencia que esa falta de precisión es una violación a los derechos de la quita enmienda de acuerdo con la demanda.

El proceso de la demanda apenas está en su inicio, por lo que aún no se tiene una respuesta por parte de la Casa Blanca acerca de este intento de bloqueo, sin embargo, es un indicio de la oposición a los mandatos de Donald Trump.  

En intertextual consultamos a Elizabeth Marín, ciudadana estadounidense-costarricense acerca de las órdenes ejecutivas de Trump que pretenden eliminar programas de diversidad “Creo que todo acabará siendo contraproducente, las políticas de Trump no son sostenibles y la población acabará pagando el precio “, señaló Marín quien migró a Estados Unidos hace más de 40 años y donde ha desarrollado su carrera profesional.

Por: Andres Noguera

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cifra de fallecidos por accidentes de tránsito supera los 320 en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un total de 321 personas han fallecido en las carreteras del país por accidentes de tránsito entre el primero de...

Obispos de Filipinas defienden a cardenal ‘papable’ Antonio Tagle tras acusaciones de no actuar ante los casos de abusos

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas (CBCP, siglas en inglés) defendió al cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el...

Gioconda Belli galardonada con Premio El Ojo Crítico Iberoamericano por su narrativa comprometida y feminista

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Gioconda Belli, despojada de su nacionalidad por el régimen nicaragüense, es hoy honrada en España por una obra que no...

Con microbuses chinos tarifa de rutas urbanas se ha duplicado en Bluefields

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El valor del pasaje en el transporte urbano colectivo en Bluefields, se ha incrementado de 5 a 10 córdobas en...

El primer ministro canadiense, Mark Carney, le dice a Donald Trump: «Canadá no está a la venta»

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, le dijo este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la...

Envían a la cárcel al acusado de torturar y asesinar a Sara Millerey González en Colombia

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Un juez colombiano envió a la cárcel a Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias 'Teta', presunto responsable del asesinato de Sara...