Día mundial contra el cáncer: campaña “unidos por lo único” para avanzar en la prevención

Cada 4 de febrero, el mundo se une en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que impacta a millones de personas y familias en todo el planeta.

 El Día Mundial contra el Cáncer, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), busca crear conciencia y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y el control de esta enfermedad.

Bajo el lema “Unidos por lo único” para el período 2025-2027, La campaña de este año pone a las personas en el centro de la atención. “El cáncer afecta a millones de vidas de innumerables maneras pero no define quiénes somos” afirma la OMS. “Somos más que una enfermedad, más que una estadística y más que un número o un diagnóstico”. 

El cáncer es una enfermedad caracterizada por el crecimiento anormal e incontrolado de células que forman un tumor o masa. Si no se trata, el tumor puede invadir tejidos circundantes y propagarse a otros órganos y tejidos a través de la metástasis.

Cifras alarmantes

La incidencia del cáncer es una preocupación global se estima que 1 de cada dos hombres y una de cada 3 mujeres desarrollan cáncer en algún momento de su vida.

 Cada año, se diagnostican más de 14 millones de casos nuevos en el mundo, y la enfermedad es responsable de 9,6 millones de muertes anuales, apunta la OMS.

Factores de riesgo y detección temprana

Si bien existen factores de riesgo no modificables como la edad y la genética alrededor de 1/3 de los casos de cáncer se pueden prevenir al reducir los factores de riesgo principales esto incluye en el consumo de alcohol tabaco  una alimentación inadecuada la falta de actividad física, la exposición a radiaciones y sustancias cancerígenas y ciertas infecciones.

La detección temprana es fundamental para mejorar las probabilidades de curación del cáncer.

 Algunos síntomas preocupantes a los que se debe prestar atención incluyen bultos o masas extrañas, fatiga, sangrados o hemorragias imprevistas, pérdida de peso repentina, dolor, dificultades para tragar u orinar, sudores nocturnos intensos y cambios en lunares o manchas en la piel. Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, es crucial consultar a un médico.

Tratamiento de cáncer

El tratamiento del cáncer varía según el tipo y estado de salud del paciente. Las opciones del tratamiento incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, hormonoterapia, y terapia genética.  Además el tratamiento paliativo se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente en cualquier etapa de la enfermedad.

Un testimonio de esperanza

“Cuando me diagnosticaron cáncer cervicouterino, sentí que el mundo se derrumbaba”, comparte Ana, una sobreviviente de cáncer. “Pero decidí luchar y no dejar que la enfermedad me definiera. El tratamiento fue difícil, pero el apoyo de mi familia, amigos y equipo médico fue fundamental.

De acurdo a lo dicho por los médicos,  hoy, estoy libre de cáncer y agradezco cada día la oportunidad de vivir y compartir mi historia para dar esperanza a otros”.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer,  bajo el lema “Unidos por lo único” busca crear un mundo donde el cáncer no defina a las personas y donde la esperanza y la atención centrada en el paciente sean la prioridad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Chontaleño publicó fotos íntimas de su exnovia en venganza por haber terminado la relación, ahora se enfrenta a juicio

by Redacción Intertextualfebrero 5, 2025

Haber puesto fin a una relación de noviazgo, se convirtió en una terrible pesadilla para una joven del departamento de...

Nicaragua se retira de la FAO y exige el cierre de su oficinas “a lo inmediato”, por informe que los deja mal

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El Gobierno de Nicaragua anunció este martes su salida de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y...

EE.UU. estudiará si expulsa a Nicaragua del tratado de libre comercio regional DR-CAFTA

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo este martes que su país estudiará si expulsa o no a Nicaragua...

Día mundial contra el cáncer: campaña “unidos por lo único” para avanzar en la prevención

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Cada 4 de febrero, el mundo se une en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que impacta a millones...

Marcos Rubio: Cuba, Nicaragua y Venezuela son enemigos de la humanidad y causan crisis migratoria

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, tildó este martes a Cuba, Nicaragua y Venezuela de "enemigos de la...

Demanda de coalición pretende bloquear órdenes ejecutivas de Donald Trump que afectan a programas de diversidad sexual

by Redacción Intertextualfebrero 4, 2025

Se trata de una iniciativa de una coalición de sectores de profesores universitarios, autoridades en diversidad y del gremio de...