PEN condena la censura en la orden sobre identidad de género de Donald Trump

Más de 50 organizaciones que incluye a autores, editores, libreros, distribuidores y organizaciones sin fines de lucro de defensa nacionales y estatales, junto con PEN America, condenaron la censura literaria en la orden ejecutiva sobre identidad de género firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

identidad de género
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

«La orden ejecutiva del 20 de enero de la Administración Trump, titulada «Defender a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurar la verdad biológica en el gobierno federal» conducirá a la censura de la literatura», indicaron en una carta publicada este miércoles por la organización PEN America.

La orden, que establece el reconocimiento de dos sexos, el masculino y el femenino, «afectan a los marcadores de sexo en la identificación federal, el acceso a ‘espacios íntimos’ separados por sexo y la interpretación de la Ley de Derechos Civiles», que ordena que los fondos federales no se utilizarán para promover la ideología de género, agregó la misiva.

Los firmantes declararon que el efecto dominó que causará esta orden «afectará sin duda a las escuelas públicas, las bibliotecas públicas y la literatura que se encuentra en los estantes de ambas, lo que podría llevar a la censura de libros LGBTQIA+ en cualquier área que pudiera verse afectada por la retención de fondos federales».

«El destino de las personas trans, intersexuales y no binarias no es una ideología política, es una cuestión de derechos humanos, derechos civiles y libertad de expresión. La erosión de esos derechos por parte del gobierno debería preocupar a todos los estadounidenses, independientemente de su inversión en literatura LGBTQIA+ específicamente», sentenció el comunicado.

PEN America aseguró en X que ha recibido información para que la Fundación Nacional de Ciencias examine los proyectos que utilizan palabras como ‘discapacidad’, ‘mujeres’, ‘femenino’, ‘minoría’, ‘históricamente’, ‘subrepresentado’ o ‘socioeconómico’.

«No hay acto de censura más explícito que prohibir literalmente ciertas palabras. La administración Trump exige a las agencias federales que eliminen todas las referencias a ‘género’, ‘diversidad’ e ‘inclusión’ de los documentos federales», condenó la organización sin fines de lucro que lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión en Estados Unidos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jessica Yaoska Padilla embajadora de Nicaragua en Panamá presenta credenciales con Martinelli asilado en embajada

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

La embajadora de Nicaragua en Panamá, Jessica Yaoska Padilla, presentó este lunes sus cartas credenciales ante el presidente panameño, José...

Laura Gil, abanderada del feminismo, la paz y derechos humanos, al segundo cargo de la OEA

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

Laura Gil Savastano, la diplomática colombiana de origen uruguayo elegida este lunes como secretaria general adjunta de la Organización de...

Gadiel Francisco Arce Mairena Embajador de Nicaragua ante Palestina presenta credenciales en medio de roces con Israel

by Redacción Intertextualmayo 6, 2025

El embajador de Nicaragua ante el Estado de Palestina, Gadiel Francisco Arce Mairena, presentó este lunes sus cartas credenciales ante...

Donald Trump descarta otro mandato y apoya a JD Vance y Marco Rubio como sustitutos

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, que ha tenido su mirada puesta en un tercer mandato, en 2028, aunque la...

Alianza progresista alza la voz por la consolidación del poder absoluto y represión en Nicaragua

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La alianza progresista ha emitido una declaración denunciando la consolidación de un poder absoluto en Nicaragua bajo el régimen de...

Asociación de Periodistas de El Salvador APES llama a respetar derecho a la libertad de prensa

by Redacción Intertextualmayo 5, 2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) llamó este domingo a las instituciones competentes a respetar el derecho a...