Fabián Cháirez, el creador que desafía los límites entre la sensualidad y la fe

El artista mexicano Fabián Cháirez, quien ganó fama por el cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’, sigue cuestionando símbolos a través de su arte, ahora al explorar las similitudes entre el éxtasis religioso y el erótico, que “se parecen más de lo que se cree”, comentó en una entrevista sobre su nueva exposición, ‘La venida del señor’.

Desde el título, la muestra en Ciudad de México evoca a “la pasión y al éxtasis, y sobre todo, en un doble sentido, también a los fluidos que emanan del cuerpo”, reflexionó Cháirez, vestido con una máscara y guantes negros y un traje blanco con figuras azules, sin camisa para mostrar “las tetas”.

Fabián Cháirez
El artista mexicano Fabián Cháirez, posa al termino de una entrevista con EFE este jueves, en la Antigua Academia de San Carlos, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

“Casi siempre que un fluido emana del cuerpo es porque se transgrede algo: cuando lloramos, cuando sudamos por el ejercicio o en cualquier otra situación, incluso erótica, pues surge esta sensación de gloria”, expuso el artista, en medio de la galería que alberga su obra en la Academia de San Carlos, en el centro de la capital mexicana.

Cháirez, quien en 2023 mostró sus obras en España, reconoció que disfruta “hacer ese símil entre cosas que aparentemente son diferentes o que son de mundos diferentes, como el éxtasis erótico y el éxtasis religioso” porque “a veces las cosas que parecieran distintas, se parecen más de lo que creemos”, pues ambos “transgreden el cuerpo y la mente”.

“A partir de ahí, vemos el mundo de otra forma, y me parece que son bastante similares en ello, nos ayudan a traspasar las barreras de lo que conocemos”, explicó.

Dos cardenales lamiendo un cirio, una monja pasándole un rosario con la boca a un ángel hincado y un acólito de rodillas frente a un obispo con una paloma entre las piernas, son algunas de las escenas plasmadas en nueve óleos sobre lienzo que componen la muestra gratuita que se exhibirá hasta el 7 de marzo.

En estas obras realizadas entre 2018 y 2023, Cháirez toma elementos del arte sacro y los fusiona con el erotismo y la sexualidad, inspirado en grandes artistas como Fra Angélico y El Greco, “sobre todo para la estilización y alargamiento de los cuerpos”, que es lo que le “fascina” de su obra, comentó.

Frente al óleo ‘La venida del señor’, Cháirez recordó que fue el primero de la serie y nació a raíz de una comisión de la discoteca La Purísima en Ciudad de México, en una época en la que muchas galerías no estaban interesadas en su obra. 

De la polémica al disfrute de la censura

Tras la polémica por la exhibición en diciembre de 2019 del cuadro ‘La Revolución’, que reinterpreta al revolucionario mexicano Emiliano Zapata desde una perspectiva homoerótica y generó manifestaciones a favor y en contra, el pintor destacó que lo valioso fue que más personas conocieron su obra.

“Para mí, el arte es muy importante y un suceso como este me ayudó a llegar hasta el más mínimo rincón en el mundo”, celebró.

Fabián Cháirez
El artista mexicano Fabián Cháirez, posa al termino de una entrevista con EFE este jueves, en la Antigua Academia de San Carlos, en Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

‘La Revolución’ está en el Museo del Arte Prohibido en Barcelona, y hay dos copias, una en Bélgica y la otra en la discoteca El Marra en Ciudad de México, pero también en muchos pósteres alrededor del mundo porque el artista disfruta que su obra sea accesible para todas las personas.

Cháirez apuntó que su arte se centra en diversas reflexiones en torno a la masculinidad y la mexicanidad, reflejada en símbolos como la lucha libre, la charrería, el fútbol y el catolicismo, “que han forjado un carácter como país” en México.

También consideró que el estigma sobre la feminidad en los hombres persiste igual que el desconocimiento en temas de sexualidad y género, por lo que dijo que su expectativa es que la exhibición ‘La venida del señor’ provoque mayor reflexión y diálogo.

Por otro lado, manifestó que, como artista, “la censura representa un reto a veces bastante divertido”, mientras que la aceptación puede orillar a “caer en ciertos vicios que te evitan crecer”.

Finalmente, Cháirez compartió que “la primera transgresión y provocación” que le importa y que ha sucedido es consigo mismo, y es la única que puede controlar “a veces”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Daniel Ortega ha prohibido el ingreso a Nicaragua a 290 nicaragüenses en los últimos 13 meses

by Redacción Intertextualfebrero 22, 2025

El Gobierno de Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, negó la entrada al país a al menos 290...

CIDH pide a CorteIDH ampliar medidas provisionales sobre opositores presos en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó este viernes que solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH)...

La CIDH otorga medidas cautelares a abogado nicaragüense detenido desde hace tres meses

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor del abogado nicaragüense Julio Antonio Quintana Carvajal, encarcelado...

Desempleo en Costa Rica cayó a un nivel histórico en 2024

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

El desempleo bajó a 6,9% en Costa Rica para el cierre del 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional...

Oposición agradece respaldo del Parlamento Europeo al “reconocer la gravedad que se vive en Nicaragua”

by Redacción Intertextualfebrero 21, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN), publicó un comunicado en el que expresa el agradecimiento al Parlamento Europeo al reconocer la...

El Gobierno de Nicaragua nombra al exprocurador general como nuevo embajador en la India

by Redacción Intertextualfebrero 20, 2025

Daniel Ortega, nombró este miércoles al exprocurador general de la República de Nicaragua Joaquín Hernán Estrada Santamaría como nuevo embajador...