Suben a 47 las presas y los presos políticos en Nicaragua

Al menos 47 personas opositoras y críticas del Gobierno de Nicaragua, que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, siguen en las cárceles de ese país, incluidos 14 adultos mayores, denunció este lunes el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

“Al cierre de enero, 47 personas continúan privadas de libertad por razones políticas, entre ellas 7 mujeres y 40 hombres (incluyendo 10 detenidos antes de la crisis de 2018)”, precisó en un informe ese mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“A pesar de que la cifra ha aumentado con respecto al mes anterior, se advierte de que el número real podría ser mayor debido al ambiente de represión y falta de acceso a información pública”, alertó ese organismo.

La prensa nicaragüense y el organismo Alertas Libertad de Prensa Nicaragua reportaron este lunes las detenciones del activista disidente Yasser Morazán y del periodista Irving Guerrero, que no aparecen en la lista del Mecanismo.

El organismo avalado por la CIDH advirtió que entre las 47 personas detenidas hay 12 que “se encuentran desaparecidas por ocultamiento de paradero y negación de visitas”.

“Destaca el caso del diputado indígena Brooklyn Rivera, quien lleva más de 400 días desaparecido bajo la responsabilidad del Estado, sin que su familia reciba información sobre su paradero o estado de salud”, de acuerdo con el informe.

Asimismo, el Mecanismo sostuvo que continúa el “hostigamiento” contra la iglesia Católica, “con restricciones a procesiones y actividades religiosas, además del destierro de líderes religiosos”.
En ese sentido, mencionó que en enero pasado 30 monjas de la Orden de Santa Clara fueron expulsadas de Nicaragua.

Además, reportó que en enero, la Asamblea Nacional aprobó reformas que “consolidan el poder del régimen, incluyendo la designación de Daniel Ortega y Rosario Murillo como ‘copresidentes’ y la creación de la ‘Policía Voluntaria’, una fuerza de civiles enmascarados que genera preocupación por su potencial uso como grupo paramilitar”.

El Mecanismo, que está conformado por organizaciones de derechos humanos, de familiares de personas presas y excarceladas políticas, abogados, así como también de espacios de documentación y redes de activistas territoriales y digitales, reiteró su denuncia ante la comunidad internacional y exigió la liberación “inmediata” de todos los presos políticos en Nicaragua, el cese de la represión y el respeto a los derechos humanos en el país.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se acentuó tras las controvertidas elecciones de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato -el cuarto consecutivo-, con sus principales contendientes en prisión y a los que luego expulsó del país y los privó de su nacionalidad y de sus derechos políticos tras acusarlos de “golpistas” y de “traición a la patria”.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Donald Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el “infierno”

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que si Hamás no reanuda el canje de rehenes antes del sábado...

El Fondo Monetario Internacional ignora la concentración de poder y la corrupción en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha sido criticado por su reciente informe sobre Nicaragua, en el que destaca el “crecimiento...

Rosario Murillo anuncia que excarcelarán a 2.000 presos comunes el Día de San Valentín en Nicaragua

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Rosario Murillo, informó este lunes en Managua que excarcelarán a 2.000 presos comunes con sentencia firme para que vivan en...

Conferencias de prensa semanales de Rodrigo Chaves en Costa Rica incrementan su impacto mediático

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

Las conferencias de prensa semanales organizadas por el gobierno de Costa Rica encabezadas por Rodrigo Chaves, han tenido un gran...

Régimen Ortega Murillo intensifica veto migratorio y apatridia de facto

by Redacción Intertextualfebrero 11, 2025

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más documentó más de 160 casos de destierro y apatridia de facto bajo...

La Organización de Estados Americanos tiene dos candidatos a secretario general

by Redacción Intertextualfebrero 10, 2025

Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam,...