Actividad económica de Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 según el Banco Central

El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) en Nicaragua creció el 1,5 % en noviembre de 2024 con relación al mismo mes del año anterior, según el informe divulgado este martes en Managua por el Banco Central nicaragüense.

El IMAE es un indicador que mide los 17 principales sectores de la actividad económica de un país y es utilizado para la toma de decisiones de inversión.

El Banco Central de Nicaragua precisó que la variación acumulada del IMAE entre enero y noviembre pasado fue del 3,5 % y que la tasa promedio anual (desde diciembre de 2023 a noviembre de 2024) registró una variación del 3,6 %.

Las actividades con mayores crecimientos en noviembre fueron hoteles y restaurantes (10,8 %), construcción (6,8 %), intermediación financiera y servicios conexos (5,9 %), comercio (4,5 %), transporte y comunicaciones (4,2 %), y pesca y acuicultura (2,3 %), detalló.

Por otra parte, se registró disminución en las actividades de explotación de minas y canteras (-14,9 %), industria manufacturera (-3,4 %), y energía y agua (-2,4 %), de acuerdo con la información.

Para 2024, el Banco Central prevé un crecimiento de la economía de Nicaragua de entre 3,5 % y 4,5 %, con una inflación anual de entre 3 % y 4 %, que al final cerró en 2,84 %.

En 2025 la economía de Nicaragua crecerá entre un 3,5 % y un 4,5 % en 2025, con una inflación anual que oscilará entre el 3 % y el 4 %, según el emisor. El producto interno bruto (PIB) de Nicaragua creció el 4,6 % en 2023; el 3,8 % en 2022; y el 10,3 % en 2021, según la entidad monetaria.

La economía nicaragüense se contrajo en promedio el 2,7 % anual en el período 2018-2020, según los datos oficiales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 3,5 % de la economía de Nicaragua en 2024.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Jueza de EE.UU. blinda el Parole Humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa...

Unión Europea estudia actuar contra Hungría por el último cambio legal contra comunidad LGBTIA+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

La Unión Europea está analizando los cambios introducidos por Hungría en su legislación para blindar la prohibición de las marchas...

«En situaciones de abuso los únicos responsables son los victimarios” dice psicólogo en podcast Puertas Abiertas

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El tercer episodio del podcast “Puertas Abierta” del Instituto sobre Migración y Refugio LGBTQ para Centroamérica IRCA CASABIERTA se sumerge...

Hungría blinda en la Constitución la prohibición de la marcha del Orgullo LGTBI+

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El Parlamento de Hungría aprobó este lunes una controvertida enmienda constitucional que blinda la prohibición de las marchas del Orgullo...

Buscan a un hombre que quemó con un químico la cara y el cuerpo de una mujer en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

Las autoridades de Costa Rica emitieron este martes una alerta de la Interpol como parte de las labores de búsqueda...

Reunión entre Donald Trump y Nayib Bukele refuerza alianza estratégica entre naciones

by Redacción Intertextualabril 15, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump con el mandatario de El Salvador Nayib Bukele, el lunes 14 de...